Vocales crearon comisión para regular los talles que operan en las vías públicas
Redacción
San Francisco de Jacagua (D.M.) – En la sesión ordinaria del Concejo de Vocales del distrito municipal San Francisco de Jacagua, celebrada el pasado viernes 27 de junio, se aprobó la creación de una comisión especial que tendrá como objetivo elaborar una propuesta de ordenanza para regular los talleres mecánicos y otros negocios que operan en la vía pública, provocando caos urbano y poniendo en riesgo la seguridad de peatones y conductores.

Durante la sesión, se expusieron múltiples casos de obstrucción vial causados por talleres que carecen de espacio suficiente y utilizan las calles como extensión de sus negocios. Se citaron zonas críticas como la calle de la iglesia Santa Cruz y la comunidad “La Perla Preciosa”, donde se reporta la ocupación indebida de las vías por vehículos en reparación, contenedores y materiales.
Los vocales propusieron articular esta regulación con el respaldo del INTRANT, la Policía Municipal y el Ayuntamiento de Santiago, sugiriendo la imposición de multas económicas de hasta RD$10,000 por vehículo mal estacionado, así como la utilización de grúas para retirar los mismos. “Tenemos que comenzar a imponer orden en el territorio, aunque implique costos políticos. El desorden urbano no puede seguir normalizándose”, expresó uno de los vocales.
En el mismo encuentro, también se debatió sobre ingresos extraordinarios recaudados por el cabildo que no estaban contemplados en el presupuesto municipal vigente. Se informó que estos fondos ascienden a más de RD$1.5 millones, distribuidos en diferentes partidas como gastos de personal, servicios municipales y programas sociales.
Ante esta situación, se decidió enviar el informe financiero a comisión para que se detalle el origen y uso de los fondos, con el objetivo de transparentar el manejo presupuestal y cumplir con lo establecido en la Ley 176-07 sobre la administración de los municipios.
La sesión concluyó con el compromiso de convocar próximamente a los vocales, tesorería y el departamento financiero para analizar los documentos correspondientes y formalizar la entrada legal de dichos recursos al sistema contable municipal.