Henry Vargas sugirió a Colomé a enfrentar el problema de la basura con inteligencia, educación y compromiso comunitario
Redacción
San Francisco de Jacagua (D.M.) – El presidente de la Sala Capitular de San Francisco de Jacagua, Henry Vargas hizo un llamado a las autoridades locales y a la población en general a enfrentar el problema de la basura con inteligencia, educación y participación ciudadana, destacando que se trata de un tema que va más allá de colores partidarios. Esto lo expuso en la sesión ordinaria realizada el pasado viernes 27 de junio.

Durante su intervención en una mesa de diálogo comunitario, Vargas recordó que en su pasada gestión asumía personalmente la recolección de desechos cuando era necesario, sin importar el día o la hora. «Humanamente hacía lo que pocos se atrevían, salía a recoger basura porque entendía la urgencia y la necesidad», expresó.
Vargas advirtió que la situación actual presenta riesgos, ya que algunos operativos de limpieza trabajan sin una formación adecuada y sin directrices claras, lo que genera desorganización. «Cuando el personal se disloca y empieza a trabajar empíricamente, se pierde efectividad», puntualizó.
El político y líder comunitario insistió en que es momento de retomar el compromiso social y diseñar estrategias sostenibles desde el diálogo. «Tenemos pocos equipos, pero podemos actuar con inteligencia, educación y hablando con la gente», subrayó.
Asimismo, propuso que se involucre más a la ciudadanía mediante el trabajo voluntario y la organización vecinal. «Si hay compromiso, muchos colaborarían gratuitamente por amor a su comunidad», indicó.
Henry Vargas concluyó su intervención recordando que el problema de los desechos sólidos es de todos, y solo podrá ser superado mediante un enfoque integral que combine planificación, concienciación y acción colectiva.