El transporte de los estudiantes universitarios
Escrito por Saúl Cabrera
En los últimos días hemos sido testigos de cómo los estudiantes universitarios se han sentido indignados ante el aparente olvido por parte del actual director distrital. Aunque para muchos esto aparenta ser algo fortuito, en este artículo nos ocuparemos de esclarecer cuál es la razón del actual empoderamiento estudiantil.
Antes de iniciar con el nudo de esta entrega sería imposible entender la situación sin antes contextualizar y hacer saber cuales son los derechos logrados por parte de los estudiantes de la educación superior y que, el día de hoy, están siendo vulnerados con una omisión profunda y desacertada.
Antecedentes
Gestión Elías Castro
Tal cual llegó la información al periódico digital Jacagua Express, fue en la gestión de Elías Castro que comenzó a brindarse el servicio de transporte a los estudiantes que se desplazaban a las diferentes universidades. Aunque la guagua gris fue comprada con fondos del ayuntamiento no podemos mentir, y seriamos mezquinos, si negáramos que siempre estuvo a la disposición de los estudiantes. Quienes en ese momento recibían el servicio recordarán el fino trato del entonces chofer Wilfredo, quien siempre nos trató con mucho respeto.
Gestión William Ventura
Haciendo uso de la continuidad de estado, el nuevo director distrital, William Ventura, continúo brindando el servicio de transporte a los estudiantes universitarios. La guagua gris presentó averías y estas provocaron que en algunas ocasiones saliera de circulación, interrumpiendo así el servicio. Aun así, la guagua fue reparada numerosas veces, siempre volviendo a brindar el servicio. Recuerdo como hoy que, debido a la baja concurrencia de universitarios de la UASD en horario nocturno, la guagua no llegaba a la barranquita. Dada a la sazón que una noche nos quedamos varados un grupo de estudiantes, el escribidor(?) de este artículo y José Fernández, dirigimos una carta al director distrital pidiéndole que la guagua retomará la ruta de la UASD. La misiva fue secundada y firmada por al menos 10 estudiantes más. La alta cantidad de averías de la guagua gris no permitía el servicio oportuno y seguro, de esta manera el director Ventura, el senador Valentín y Pedro, presidente de la asociación de estudiantes universitarios, solicitaron una guagua de 30 pasajeros a la gestión presidencial 2016-2020, siendo meses después entregada y el servicio de transporte retornado con normalidad.
Actualidad
Como todos recordarán, debido a la pandemia del COVID-19 las clases presenciales fueron suspendidas y esto conllevó la paralización del transporte estudiantil. Todo esto cuando aún William era director, por consiguiente, cuando las nuevas autoridades tomaron el control del cabildo, ya no se estaba brindando el transporte estudiantil por razones obvias.
Habiendo finalizado los efectos del COVID-19 que incidían en la interrupción de las clases presenciales, todo vuelve a la normalidad y las clases regresaron a las aulas. La continuidad de estado debió provocar que las actuales autoridades retomaran el transporte estudiantil, pero esto nunca ocurrió. Sin embargo, observamos con mucho sigilo como nuestra guagua ha estado siendo utilizada para transporte de toda índole, desde transporte de peloteros y paseos a la playa, hasta actividades políticas; menos para lo que fue su exclusiva donación.
Después de meses de esperas era obvio que los estudiantes reclamaríamos nuestro legítimo derecho, y es por esto que el 14 de junio de 2022 presentamos y motivamos la solicitud de la restauración del servicio de transporte para los estudiantes universitarios ante la sala capitular. Petición que fue aplaudida por todos lo vocales presentes y fue votada a unanimidad, donde estaba también presente el encargado de transportación. El mismo presidente de la sala, Fernando Ventura, le exhortó al encargado de transportación que si necesitaba alguna ayuda por parte del concejo le dejara saber, pero que el servicio de los estudiantes debía empezar los más rápido posible.
¿Qué información hemos recibido a la fecha?
-Que se harían las readecuaciones a la guagua y que estaban en búsqueda del chofer, porque aparentemente no había.
Mis palabras.
Nosotros, los estudiantes universitarios, estamos reclamando un servicio al que tenemos derecho, un servicio que se nos había suministrado indistintamente, y que, a pesar de haber una resolución de la sala capitular y una guagua para uso exclusivo de los estudiantes universitarios, con lo único que se nos responde es con un “no hay chofer”.
Prefiero no responder a tal capciosidad y me decanto por dejar una sola pregunta: ¿si no hay chofer como es que a diario se moviliza esa guagua?