NoticiasVernáculos

Carretera Salamanca – El Aguacate, la historia de una carretera y miles de luchas

Redacción

SAN FRANCISCO DE JACAGUA (DM). – Los residentes de las comunidades de Salamanca y El Aguacate están rebozando de alegría con los trabajos de la carretera que comunica a estos sectores con la comunidad de Los Cocos y otros sectores, esta carretera representa, desde que era un simple trillo, en donde las personas se transportaban a pie o montados en burros y caballos, lugar desde donde salían las marchantas a vender verduras y legumbres a los sectores de la ciudad de Santiago o pal’ pueblo como se decía en aquellos años.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Ahora bien, uno se pregunta ¿Esa carretera llegó de la nada a esa comunidad? ¿Se hizo por acto de magia? La respuesta a ambas preguntas es un rotundo no. Desde hace varios años, los residentes de Salamanca y El Aguacate procuraban que esta vía de comunicación fuera pavimentada para lograr transportarse con comodidad a otras comunidades, la lucha fue fuerte, fue dura en algunas ocasiones, pero al fin lograron lo que querían. Se recuerda que desde el año 2011 o quizá antes, los moradores de Salamanca y El Aguacate realizaron numerosas protestas en la procura de que le construyeran su anhelada carretera, en esos momentos no fue posible. En este periodo, el comunitario Danny Aracena y otros líderes realizaron protestas frente al edificio de la Gobernación de Santiago encadenándose por varios días.

Todavía se puede ver en las redes video de aquellos tiempos de lucha en donde los comunitarios Danny Aracena, Joan Aracena, Santos Almonte (Moreno Salamanca), entre otros, protagonizaban las protestas dirigidas al gobierno central haciendo la petición de esta vía.

Cuando se inició la construcción de la Escuela Nicolás Tolentino Domínguez, en el primer gobierno de Danilo Medina (2012-2016), surgió la esperanza de que con esta la carretera iba a ser posible, de hecho, el ingeniero encargado de la construcción de la mencionada escuela, gestionó esta obra. Pues, en esos años se iniciaron los trabajos de construcción; sin embargo, se detuvieron con el tiempo en varias ocasiones. Si hay que reconocer, que fue trabajada en un buen porcentaje, hay quienes dicen que en esos momentos fue dejada en más de un 90%, la carretera El Aguacate y en un 67% la de Salamanca, prácticamente a espera de ser asfaltada. Este trabajo fue destruido en gran medida por las lluvias.

Vino un cambio de gobierno en el año 2020, con Luis Abinader a la cabeza, en el año 2021 se reinicia la lucha por su carretera, el líder comunitario, Danny Aracena y un grupo de afectados inician su plan para pedirle al presidente la terminación de la misma. el 31 de mayo de ese año, el director provincial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Alexis Sosa, dio inicio a los trabajos; sin embargo, al poco tiempo estos fueron detenidos. Un año después, a propósito de la una visita que realizó el presidente Luis Abinader a Palo Alto, los comunitarios se le acercaron para hablar sobre la carretera y la respuesta fue que en 4 o 5 meses iban a reiniciar los trabajos, al pasar este periodo de tiempo, los trabajos no iniciaron.

A partir de esto, el periodo de lucha que largo e intenso, se puede resumir del siguiente modo, en la lucha las clases de la escuela fueron suspendida lo que obligó a las autoridades de educación a intervenir; el padre Nino realizó marchas con la petición de varias calles de este distrito municipal incluyendo la de Salamanca; en la conocida esquina de Los Motoconchos se realizó la conocida «Misa de Cuatro Padres» a la cual asistieron cientos de personas; comunitarios como Aneudy Aracena realizaba videos y los subía a las redes cada semana pidiéndole al presidente Abinader la terminación de esta obra. A partir de estos acontecimientos, las autoridades respondieron con más seriedad esta construcción y aparentemente, los salamanqueros y residentes de El Aguacate ya verán sus sueños hechos realidad. Ojalá.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *