Comunitarios de El Aguacate denuncian abandono y exigen aulas móviles prometidas por Educación
Redacción
San Francisco de Jacagua (D.M) * A pocos días del inicio del año escolar, residentes de la comunidad de El Aguacate alzaron su voz este jueves para exigir al Ministerio de Educación el cumplimiento de la promesa de instalar aulas móviles en la zona, tras más de dos años impartiendo docencia de manera improvisada en una iglesia local.

Durante una manifestación pacífica, madres, padres y líderes comunitarios expresaron su frustración por lo que califican como un “abandono total” por parte de las autoridades educativas. Denunciaron que, aunque se acordó en una reunión hace más de dos meses la instalación de aulas móviles en un terreno designado, hasta la fecha no se ha ejecutado ninguna acción concreta.
“Prestamos la iglesia por un año, y ya van casi cuatro. Nuestros hijos no pueden seguir recibiendo clases en esas condiciones. Si el lunes no vienen a dar la cara, no habrá docencia en El Aguacate”, advirtió uno de los voceros comunitarios.
Los manifestantes afirmaron que están dispuestos a movilizarse en las calles si no reciben respuestas inmediatas. Alegan que ni el director del distrito escolar ni ningún representante del Ministerio de Educación ha ofrecido una explicación ni solución a la situación.
Una madre de familia expresó entre lágrimas:
“Yo tengo 59 años, ocho hijos, y no quiero que mis hijos pasen más trabajo. Nos tienen olvidados. Mientras otros disfrutan del turismo, nosotros estamos en el monte, luchando por una educación digna”.
Los comunitarios exigen que se construya de forma definitiva una escuela en El Aguacate, tal como se había prometido con el programa de tanda extendida, y advierten que no aceptarán más excusas ni improvisaciones.
Esta situación pone en riesgo el derecho a la educación de decenas de niños y niñas que, según denuncian, podrían quedar sin clases al inicio del año escolar si no se actúa con urgencia.

