Rey Bencosme pide endurecer sanciones contra conductores imprudentes tras muerte de joven boxeador en Los Salados
Redacción
San Francisco de Jacagua (D.M.) – La comunidad de San Francisco de Jacagua se encuentra de luto tras el fallecimiento del joven Walverson Meléndez, destacado boxeador y militar, víctima de un accidente provocado por un imprudente conductor que realizaba maniobras temerarias en la vía pública, conocidos popularmente como «calibradores».

Durante una intervención pública, se denunció con firmeza el impacto devastador de estas prácticas, que siguen cobrando vidas y dejando secuelas permanentes en ciudadanos inocentes. El orador, visiblemente afectado por el caso, recordó también el accidente ocurrido en la llamada “Esquina Caliente” de Los Cocos, donde su compadre y cuñado Félix Cao, reconocido comerciante de la zona, quedó con una lesión permanente tras ser embestido por dos antisociales.
“Esto no solo causa dolor, también representa un gran costo para el Estado y nuestras familias. Las cirugías y tratamientos producto de estos accidentes alcanzan cifras de cientos de miles de pesos. Y los responsables apenas enfrentan sanciones irrisorias: de 2 a 5 años de cárcel y multas que oscilan entre 2,000 y 8,000 pesos”, denunció.
El reclamo fue dirigido especialmente a los legisladores del país: “No puede ser que sigamos con un Congreso lleno de gente que desconoce las leyes y que no legisla con los tiempos. ¡Basta ya de vender exoneraciones y no hacer reformas reales!”, enfatizó, exigiendo una actualización urgente a la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
La intervención cerró con un emotivo mensaje de voz enviado por Norberto Benoat, locutor y militar, amigo del fallecido Meléndez, quien pidió campañas de concientización y justicia: “Esas personas que andan calibrando, causando la muerte y daños permanentes, deben pagar por sus actos”.
Este nuevo caso reabre el debate sobre la necesidad de aplicar sanciones más severas y proporcionales al daño causado, y se convierte en un clamor colectivo por seguridad, justicia y respeto a la vida en las vías públicas.