NoticiasVernáculos

El Mello dice que alrededor del 60% de los residentes del distrito no pagan por la recogida de basura, llama a aumentar las cobranzas

Redacción

San Francisco de Jacagua, R.D. – Durante la sesión ordinaria del Concejo de Vocales del distrito municipal San Francisco de Jacagua, el vocal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carlos Inoa (El Mello), abordó con firmeza la situación crítica del sistema de recolección de desechos sólidos que afecta al distrito, haciendo un llamado directo al alcalde Miguel Colomé para que tome medidas urgentes que garanticen la sostenibilidad del servicio.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Inoa calificó como insostenible el actual esquema de recolección, señalando que las deficiencias operativas no solo obedecen a la falta de equipos, sino también a una alarmante evasión en el pago del servicio por parte de la ciudadanía. Según expuso, alrededor del 60% de los residentes del distrito no pagan por la recogida de basura, lo que limita gravemente la capacidad del Ayuntamiento para ofrecer un servicio eficiente y continuo.

“Si no enfrentamos el problema, si no empezamos a cobrar como corresponde, no vamos a mejorar. No vamos a ser más eficientes. Tenemos que aplicar los mecanismos correspondientes. Para tener equipos y personal, hay que aumentar las cobranzas”, expresó Inoa durante su intervención.

El vocal perremeísta también denunció la falta de planificación en algunas rutas de recolección y el uso indebido de los camiones, cuyos chóferes, según dijo, en ocasiones desvían las rutas oficiales por influencias particulares, dejando a sectores enteros sin servicio. Criticó que en sectores como Jacagua Arriba y zonas aledañas los camiones recolectores no completan las rutas, lo que genera acumulación de desechos y malestar entre los munícipes.

Asimismo, Inoa reconoció que aunque se han hecho esfuerzos por parte de la administración municipal, es fundamental establecer un plan de recaudación más riguroso, acompañado de una campaña de educación ciudadana, donde se informe con claridad los días de recogida por sectores y se motive a la población a cumplir con su deber cívico.

“Tenemos que dejar de improvisar. Es tiempo de planificar, de educar y de actuar con responsabilidad. De lo contrario, seguiremos viendo fundas de basura en las esquinas y sectores completos sin limpieza. Eso perjudica al pueblo y daña la imagen de esta gestión”, agregó.

Finalmente, Inoa exhortó al alcalde Colomé a priorizar este tema en la agenda municipal y a considerar la posibilidad de realizar acuerdos temporales con otros ayuntamientos, como el de Santiago, para garantizar el servicio mientras se reorganiza el sistema interno.

La intervención de Carlos Inoa fue respaldada por otros vocales, quienes reconocieron la necesidad de una reestructuración del sistema de residuos sólidos, tanto en lo operativo como en lo financiero. La propuesta será llevada a comisión para definir un plan de acción que permita aumentar las cobranzas, mejorar la eficiencia del servicio y educar a la ciudadanía sobre su rol en la conservación del entorno.}

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *