NoticiasSalud

Llamado a la conciencia: Urge detener el maltrato a los envejecientes

Redacción

San Francisco de Jacagua (D.M.) – En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, celebrado el pasado 15 de junio, la Dra. Maricely Almonte hizo un llamado urgente a la población dominicana y al personal que labora en centros de cuidado a tomar medidas para proteger la dignidad, seguridad y bienestar de las personas adultas mayores.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Durante una intervención transmitida en vivo en JE Radio Streaming, se destacó que, a pesar de los avances en educación y concienciación, las cifras de maltrato siguen siendo alarmantes. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 64% y el 80% del personal de centros de acogida ha incurrido en alguna forma de maltrato hacia envejecientes en el último año.

“La falta de políticas claras, el edadismo y la ausencia de estadísticas concretas en muchos países —incluyendo República Dominicana— siguen poniendo en riesgo a esta población vulnerable”, expresó la especialista a cargo del programa. Se enfatizó que el maltrato no solo es físico, sino también verbal, económico, psicológico y, en muchos casos, emocional, como el abandono o la indiferencia.

Se estima que entre 2019 y 2030, la población de personas mayores aumentará de 1,000 millones a 1.4 mil millones en todo el mundo, incrementando también el riesgo de abuso si no se adoptan acciones preventivas. Para 2050, una de cada seis personas tendrá 65 años o más.

En República Dominicana, la esperanza de vida se sitúa en 73 años, siendo de 77 años para las mujeres y 70 para los hombres, por lo que se hace un llamado a la reflexión: “Todos aspiramos a envejecer, y cuando llegue ese momento, también desearemos un trato digno y respetuoso”.

La efeméride fue conmemorada bajo el lema de la OMS: “Abandonar el maltrato de las personas mayores en los centros de cuidados a largo plazo a través de datos y acciones”, instando a una transformación profunda en las instituciones y en la cultura del cuidado.

Vea video:

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *