Internacionales

Israel e Irán: Un conflicto de poder, religión y geopolítica

Redacción

Santiago, RD. – En los últimos años, el conflicto entre Israel e Irán ha captado la atención del mundo. Aunque sus tensiones no son nuevas, han aumentado con fuerza desde el año 2020 y especialmente tras el estallido de la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás en octubre de 2023. Para entender por qué estos dos países están enfrentados, es importante conocer su historia, sus intereses y el papel que juegan sus líderes y aliados internacionales.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

¿Cuándo comenzaron los conflictos actuales?

Las tensiones actuales entre Irán e Israel se intensificaron en 2020, cuando Israel fue acusado de realizar ataques secretos contra instalaciones nucleares iraníes. A partir de ese momento, Irán empezó a responder apoyando a grupos armados enemigos de Israel, como Hezbolá en el Líbano y Hamás en Gaza.

Sin embargo, en abril de 2024, la situación llegó a un punto crítico:

  • Irán lanzó un ataque directo contra Israel, con drones y misiles, en represalia por un bombardeo israelí al consulado iraní en Siria, en el que murieron altos oficiales iraníes.
  • Israel respondió atacando objetivos militares dentro del territorio iraní, lo que aumentó los temores de una guerra abierta entre ambos países.

¿Por qué están enfrentados?

Las razones del conflicto entre Israel e Irán son varias, pero las principales son:

  1. Ideología y religión:
    • Israel es un país judío y aliado de Occidente (EEUU).
    • Irán es una república islámica chiita con un gobierno religioso que considera a Israel como un enemigo por ocupar territorios que los musulmanes consideran sagrados (Tierra Santa).
  2. Liderazgo en la región:
    Ambos países compiten por ser la potencia dominante en el Medio Oriente. Irán busca expandir su influencia apoyando a grupos armados y gobiernos aliados; Israel, por su parte, trata de evitar que Irán obtenga poder nuclear.
  3. Programa nuclear iraní:
    Israel teme que Irán construya armas nucleares y las use contra su territorio. Por eso ha intentado frenar este desarrollo con ataques y sanciones, mientras Irán insiste en que su programa tiene fines pacíficos.

¿Quién tiene más poder militar?

IsraelIrán
Tiene uno de los ejércitos más modernos del mundo.Posee una de las fuerzas armadas más grandes del Medio Oriente, pero con menos tecnología.
Cuenta con armas nucleares no declaradas, submarinos, misiles de largo alcance y un sistema de defensa aérea avanzado.No tiene armas nucleares, pero tiene misiles balísticos, drones y una gran red de aliados como Hezbolá y milicias en Irak, Siria y Yemen.
Es aliado de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, entre otros.Tiene el apoyo de Rusia, China y grupos armados en países vecinos.

El papel de los líderes políticos

  • Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ha adoptado una postura firme. Considera a Irán como una amenaza existencial y ha tomado decisiones militares arriesgadas para frenar su influencia.
  • Ebrahim Raisi, presidente de Irán hasta su fallecimiento en mayo de 2024, defendía una política de resistencia y apoyo a los movimientos que luchan contra Israel. Tras su muerte, el liderazgo iraní se mantiene bajo el control del líder supremo Ali Khamenei Jamenei, quien sigue la misma línea dura.

Las decisiones de estos líderes han sido fundamentales para aumentar o reducir las tensiones. En muchos casos, la falta de diálogo directo y la presión de grupos radicalesIs han dificultado la búsqueda de una solución pacífica.

El conflicto entre Israel e Irán es más que una pelea entre dos países: es una lucha por el poder regional, por razones ideológicas, religiosas y militares. Aunque ambos pueblos merecen vivir en paz, las decisiones políticas, los intereses armamentistas y las alianzas internacionales han creado un ambiente de desconfianza y guerra.

Entender este conflicto nos ayuda a ver cómo el mundo funciona, cómo la historia afecta el presente, y cómo la paz depende de líderes valientes que decidan dialogar en lugar de atacar.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *