NoticiasVernáculos

JE Radio Streaming: Tragedia del Jet Set – Situación en Escuela Enrique Chamberlain, Conflicto en Monumento Natural La Tinaja, Encuesta 1er año de gestión de Colomé

SAN FRANCISCO DE JACAGUA (D.M)– La República Dominicana se encuentra sumida en un profundo luto tras la trágica noticia del colapso estructural de la emblemática discoteca Jet Set, en Santo Domingo, que dejó un saldo preliminar de 66 personas fallecidas, incluyendo al legendario merenguero Rubby Pérez y al ex lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

El hecho ocurrió la noche del lunes durante una presentación artística en la que Rubby Pérez deleitaba a su público con los éxitos que marcaron generaciones, como Volveré, Cuando Estés con Él y Buscando Tus Besos. Según testigos, el edificio colapsó de forma súbita mientras se celebraba una fiesta multitudinaria, dejando atrapadas a decenas de personas bajo los escombros.

Entre las víctimas fatales también se menciona, de forma no oficial, al hijo del actual Ministro de Obras Públicas, el ingeniero Eduardo Estrella, aunque las autoridades aún no han confirmado su identidad. El ambiente de confusión ha sido alimentado por versiones contradictorias sobre si el cuerpo de Rubby Pérez fue formalmente identificado, mientras algunas voces aún guardaban esperanzas de que estuviera con vida.

El presidente de la República emitió un decreto declarando tres días de duelo nacional, y expresó sus condolencias a las familias afectadas, al tiempo que ordenó una investigación profunda sobre las causas del colapso.

Graves Denuncias y Exigencia de Responsabilidades

Durante una transmisión especial del programa Jacagua Express, realizado en San Francisco de Jacagua, se abordaron las posibles causas del colapso y se lanzaron fuertes críticas contra diferentes niveles del Estado. El panel cuestionó la responsabilidad del propietario del establecimiento, las autoridades municipales que otorgan los permisos de operación, el Cuerpo de Bomberos, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), así como el Ministerio de Obras Públicas.

Los analistas denunciaron una cadena de negligencias que permitieron que un edificio en aparente mal estado continuara operando como centro de eventos masivos, poniendo en riesgo la vida de cientos de ciudadanos.

Heridos y Situación Actual

Hasta el momento, se ha informado que varios sobrevivientes permanecen ingresados en distintos centros de salud de la capital. Entre ellos se encuentran Ramírez, Anni Montero, Juan Arturo y Hiberto Encarnación, cuyos estados de salud varían entre delicado y estable. Los equipos de rescate continúan trabajando en la zona del desastre, removiendo escombros y buscando posibles sobrevivientes.

Problemáticas Locales También Salen a Relucir

La tragedia nacional sirvió también de marco para resaltar problemas estructurales que afectan a la comunidad de San Francisco de Jacagua, como es el caso de la escuela Enrique Chamberlain que permanece cerrada debido a daños severos en su infraestructura. Según los reportes ofrecidos por el programa, el Ministerio de Educación ha ignorado durante meses los reclamos y advertencias de las autoridades educativas y comunitarias sobre los riesgos que presenta el plantel.

Asimismo, se denunció un crimen ambiental en el Monumento Natural La Tinaja, donde se habrían talado más de 3,000 árboles para la construcción de un supuesto «mirador ecológico», afectando directamente una fuente del río San Francisco. El panel de comentaristas condenó el hecho como una violación flagrante a las normas ambientales y una amenaza directa al ecosistema local.

Un Llamado a la Reflexión y a la Acción Colectiva

El equipo de Jaccagua Express hizo un llamado a la unidad de todas las fuerzas vivas de la comunidad: autoridades electas, dirigentes sociales, sector educativo y ciudadanía, para exigir soluciones concretas y sostenibles. Subrayaron que tragedias como la del Jet Set no deben quedar impunes ni ser olvidadas, y que la protección de la vida humana debe primar por encima de intereses comerciales o políticos.

“Hoy no solo lloramos a Rubby Pérez, a Octavio Dotel, y a las demás víctimas. Hoy también debemos despertar como sociedad y reclamar un país donde las normas se cumplan, donde las construcciones sean seguras, y donde la negligencia no tenga espacio”, expresó uno de los comentaristas.

La comunidad espera respuestas claras, sanciones a los responsables y políticas públicas que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos.

Vea video:

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *