Resumen 2024| El 2024 fue un año de cambios, de desafíos, de triunfos y de muchos problemas comunitarios
Redacción
El año 2020 fue un periodo cargado de informaciones para San Francisco de Jacagua, fue año electoral con una intensa campaña electoral que terminó creando un nuevo escenario en la dirección del cabildo de este distrito municipal. Este año, también se cursó un proceso electoral presidencial que trajo resultados no tan cambiantes como sucedió en esta demarcación.
En este resumen de noticias, procuraremos detallar las informaciones más relevantes en San Francisco de Jacagua en el año que recién culminó (2024). Iniciamos:

Enero
El primer mes de año inició con la trágica noticia de la muerte del joven residente en Los Cocos conocido como Babi, este fue encontrado muerto en una canaleta de esta comunidad. Este mes, fueron constantes los reclamos de los residentes de varias comunidades de Los Cocos, La Ciénaga entre otras, por los grandes cúmulos de basura que los afectaba, ante esta problemática, el director distrital Miguel Ferrera (El Charro), en una entrevista concedida a la Red de Comunicadores de San Francisco de Jacagua (Recosaja) admitió este mal y aseguró que iba a recibir un camión donado por el gobierno para el mes de febrero de ese mismo año. Más adelante, el propio Charro expresó a la prensa que los políticos de la oposición se estaban dedicando a la tarea de ensuciar el distrito municipal como una forma de hacerle daños a su candidatura.
Este mes, representó la etapa final de las elecciones municipales que se celebraron en el país. Esta no pasó desapercibida en esta demarcación, aquí se disputaron varias candidaturas entre las que se destacan la de Miguel Ferrera quien se postuló por el PRM y aliados, Miguel Colomé por el PRSC y aliados, Wilton Peña por el PLD, Emilio Guillén por Fuerza del Pueblo y aliado. En este periodo se realizaron varias actividades entre las que se destacan una manifestación de apoyo que realizó el exprecandidato a director distrital, Williams Salcedo quien pidió 4 años más para El Charro, esto llamó mucho la atención porque se conoce que existía una disputa constante entre estos dos políticos. Otra noticia sobre el proceso fue la acción del candidato del PLD, Wilton Peña, quien llevó soluciones a una de las calles de la Urbanización Brisas de la Palma en Los Tocones, este también realizó bandereos en varias comunidades de este distrito municipal. Este mes también se conoció la información del embargo a las cuentas del ayuntamiento como parte de una medida cautelar por el caso denominado como «La pared de Meoly». Este mes también fue noticia el inicio de una nueva propuesta de Jacagua Express con el inicio de la primera transmisión del programa JE Radio Streaming, el cual inició el 9 de enero.
Febrero
Febrero representó el mes de las elecciones, por ende, este tema acaparó la atención de los residentes de San Francisco de Jacagua, pero previo a este proceso, fueron publicados varios sondeos y encuestas que daban resultados diversos sobre las simpatías del electorado. También se destaca el apoyo brindado por Víctor Suarez a la candidatura de El Charro en una actividad realizada en Jacagua al Medio. Fue también notorio el conflicto que se suscitó cuando El Charro acusó a Colomé de llevar a una candidata a subdirectora distrital (vicesíndica) que o era la que estaba promocionando en su propaganda, en este caso se refirió a la Dra. Fulgencio quien era promocionada como candidata cuando la verdadera candidata era la Lic. Nikaulis Parraz. Esta acusación, obviamente fue negada por Colomé quien aseguró que Parraz había renunciado a esa candidatura y en su lugar fue colocada Fulgecio.
Este mes Recosaja realizó lo que se denominó el «1er debate de los candidatos a alcalde de San Francisco de Jacagua» en el cual participaron Miguel Colomé, Wilton Peña, Emilio Guillén y Alejandro Sosa (Jando), en este, los aspirantes detallaron parte de sus programas de gobiernos de llega a ocupar la dirección del ayuntamiento. En este debate fue notoria la ausencia del candidato Miguel Ferrera (El Charro), quien notificó a los organizadores de este que no iba a poder asistir. Antes de la celebración del proceso electoral, los candidatos del PRM, PLD y PRSC realizaron multitudinarios cierres de campaña. Pues el proceso electoral se realizó el 18 de febrero, este se desarrolló con normalidad, sin mucho sobresaltos, el resultado arrojado mostró un triunfo indiscutible para el candidato Miguel Colomé. Con el 100% de las mesas computadas los resultados electorales fueron los siguientes: Miguel Ferrera (El Charro) 4,414 votos, para un 32.05%; Wilton Peña 4,068 votos para un 29.54%; Emilio Guillén 354 votos, para un 2.57%; Miguel Colomé 4,890 votos para un 35.50 %, Alejandro Sosa 35 votos, para un 0.25%, Albaneris Rumaldo 12 votos, para un 0.09%. Luego de estos resultados, en los días siguientes, el alcalde electo Miguel Colomé visitó al alcalde saliente Miguel Ferrera (El Charro), estas se realizaron como parte del proceso de transición. El el PLD se causó una crisis cuando la dirección política de este partido anunció que expulsaba al vocal peledeísta Freddy Rodríguez por alta traición, esto, posteriormente fue respondido por Freddy quien le restó calidad a los que anunciaron su expulsión para llevar a cabo este tipo de acciones dentro del partido morado. En el PRM también se realizaron acusaciones de traición, algunos señalaron a la vocal electa Santa Cecilia Parra quien respondió a estas acusaciones con la amenaza de someter a la acción de la justicia a los que realizan tales acusaciones, una defensa similar hizo el conocido Chelo Yuca sobre las acusaciones que pesaron sobre él de traición en el PRM.
En el plano comunitario, se destacó la noticia de la puesta en funcionamiento del primer cajero automático en Los Cocos, este fue instalado en el edificio del ayuntamiento. Este mes continuaron las quejas sobre el servicio de la recogida de la basura, también el servicio de autobús para estudiantes universitarios, que es sustentado por el ayuntamiento, dejó de funcionar por varios días por alegadas fallas en el vehículo. Este mes también hubo un incendio en La Ciénaga, en este solo se reportaron pérdidas materiales. El robo de un celular marca IPhone en una tienda de celulares en Las Tres Cruces, causó diversas reacciones. Una buena noticia de este mes fue la clasificación en 1er lugar del joven oriundo de Las Tres Cruces Anderson Aracena en la Vuelta de la Independencia que es el evento de ciclismo más importante de RD.
Marzo
El mes de marzo, inició con problemas comunitarios, uno de estos fue la falta de agua en Las Tres Cruces de Jacagua, sobre esto, el comunicador César Viloria reclamó a las autoridades que si no resolvían esto se iban a lanzar a las calles. Otro problema que se destacó fue el incendio de un casa en Jacagua Arriba, este dejó sin hogar a los miembros de una familia. Otra noticia de impacto fue el intento de estafa con utilización de la sustancia química denominada «Burundanga», el estafador no logró su cometido, esto sucedió en Los Cocos. Una noticia triste que enlutó la comunidad de La Delgada fue la muerte por ahogamiento de un niño que cayó al canal Ulises Francisco Espaillat. En una actividad organizada por varias personas como Amarilis Grullón, Rey Bencosme y WIlfredo Domínguez, se le realizó una actividad de reconocimiento a las marchantas. En un intento de robo que realizaba un joven en una banca ubicada en la carretera Jacagua, frente a la bomba Nativa, miembros de la PN lo ultimaron al este intentar dispararles desde el lugar de los hechos. Este mes iniciaba la Semana Santa, en esta los organismo de respuesta y prevención se activaron como cada año. Este mes, en varios sectores de este distrito municipal los problemas con el servicio de basura y la escasez de agua potable se intensificaron grandemente.
En el plano político, este mes, se iniciaron las labores del proceso de transición del poder del ayuntamiento de San Francisco de Jacagua. Este mes, el partido Justicia Social juramentó en sus filas al exmiembro del PLD, Gilfredo Acevedo (Conde) quien aseguró que en el partido morado se perdieron los principios. En el marco de la campaña electoral congresual y presidencial, Carlos Sosa (El Puyi) y su equipo pasaron a apoyar al candidato Fausto Domínguez. El candidato a diputado por el PRM, Robinson Díaz realizó una cena con los comunicadores de San Francisco de Jacagua.
Abril
El mes de abril inició con un conflicto que se suscitó en la comunidad de Salamanca luego de que las autoridades de la PN y la Fiscalía de Santiago cerraron una gallera que operaba el Sábado Santo, este hecho causó resquemor en varios habitantes de este sector, algunos acusaron a las autoridades de que le incautaron sus gallos y no se lo retornaron. Sobre este hecho, algunos comunitarios acusaron directamente como responsable de estas acciones al fiscal Mario Almonte quien en una llamada que se le realizó desde el programa JE Radio Streaming explicó que esa gallera operaba de manera irregular, porque no contaba con los permisos pertinentes. Este mes, que fue el último en el que Miguel Ferrera (El Charro) estuvo a cargo del ayuntamiento, el servicio de la recogida de la basura colapsó. Una buena noticia fue la habilitación de 10 kms de carretera en las comunidades de Salamanca, El Jamo, El Aguacate y La Peñita en beneficio de los productores agrícolas. Otra buena noticia fue el anuncio de una beca universitaria a una joven de Los Cocos de Jacagua, anunciada por la Fundación Robinson Díaz.
En el plano político, este mes se realizó la toma de posesión del nuevo director distrital, Miguel Colomé, quien en su discurso inaugural anunció la compra de dos camiones nuevos para integrarlos al parque vehicular, también anunció una jornada de limpieza en todo el distrito municipal para dar respuesta a la gran crisis de basura que recibió. Una nota discordante en esta toma de posesión ver que quien tomó posesión como subidirectora (vicesíndica) fue la Lic. Nikaulis Parraz en lugar de la Dra. Carmela, ante esto, el propio alcalde anunció en su discurso que Carmela sería su vicesíndica honorífica. Días después de esta toma de posesión, los trabajadores del ayuntamiento, se integraron a la jornada de limpieza encabezada por el nuevo director. Otra noticia de impacto sobre este particular fue la elección del nuevo presidente de la Sala Capitular, el vocal perremeísta Carlos Inoa (El Mello). Los cuestionamientos de esta nueva gestión no se hicieron esperar, a pocos días de esta, el comunicador del canal Luna TV cuestionó la forma en que adquirieron los camiones del este esta nueva gestión.
En el plano comunitario, los residentes de las comunidades de Salamanca y El Aguacate realizaron un encuentro con la prensa nacional para reclamarle al gobierno la terminación de su carretera, detallaron que en esta ya se habían gastado más de 300 millones de pesos y no estaba culminada, de igual modo, los residentes de La Delgada protestaron por el caso constante de vehículos pesados por sus calles.
Mayo
El quinto mes del año 2024 transcurrió con cierta tranquilidad en comparación con los 4 meses anteriores, en este mes en el Politécnico Ramona Tejada Marte realizaron una vocaciones en con los estudiantes de las carretas técnicas mostraron lo que eran capaces de hacer en sus capacitaciones.
Este mes, a pesar de las jornadas de limpieza realizadas por las nuevas autoridades del ayuntamiento, los problemas con el servicio de la recogida de la basura continuaron. El problema de la escasez de agua potable fue grave en este periodo, una de las comunidades más afectadas fue Los Colones. La muerte de Sago entristeció a los munícipes de Los Cocos. De su parte, el alcalde Miguel Colomé, dentro de sus primeros trabajos inició la construcción de 50 nichos en el Cementerio de Jacagua al Medio y la ampliación de la calle principal de Los Cocos. Este mes se celebraron las elecciones presidenciales y congresuales en todo el país, en los centros de votación de este distrito municipal el presidente Abinader ganó en todas las mesas electorales de manera indiscutible, el PRM también logró obtener la mayor parte de diputados y senadores a nivel nacional.
En el plano comunitario, los residentes de la entrada de Salamanca en San Francisco Los Cocos, como una forma de protesta por la terminación de las carretera, zanjearon la vía para impedir el cruce de vehículos, esta acción provocó que miembros de la PN acudieran al lugar y apresaron algunas personas. Este mes cerró con la noticia del vocal perremeísta Henry Vargas quien anunció en el programa JE Radio Streaming que aspirará a ser alcalde por San Francisco de Jacagua para el año 2028, esto lo expresó con la frase «Yo no amago».
Junio
El mes de junio estuvo marcado por varios acontecimiento, en este mes, fue noticia el torneo de baloncesto que organizaron dos jóvenes en La Ciénaga, estos alegaron que pidieron ayuda a las autoridades del ayuntamiento para realizar el mismo, y no recibieron respuesta. Luego de un aguacero caído en este distrito municipal, los comunitarios se quejaron con una constructora por desviar el rio Jirón en Jacagua Arriba, lo que produjo inundaciones en varios sectores. El asalto de la ferretería en Jacagua al Medio representó una perdida de más de 300 mil pesos. Los problemas con el servicio de agua de potable persistieron este mes, comunidades como La Furnia y calle José Almonte fueron las más afectadas. La muerte del niño Dereck Cruz enluteció a la comunidad de Los Cocos, este niño falleció ahogado en un residencial de Santiago. Los comunitarios de Ranchito reclamaron por la construcción de un pozo tubular que perjudicaba a la toma de agua desde donde se abastece esa comunidad. Este mes también fue noticia la historia de un joven al cual le propinaron 6 disparos desde un vehículo, de acuerdo con Manuel Vásquez, quien resultó afectado, él no sabe quien o quienes fueron los que lo agredieron. Este mes ocurrieron más de 4 accidentes de tránsito en las calles del distrito municipal.
En en plano político, el director distrital Miguel Colomé, anunció un nuevo horario para la recogida de la basura, con esto se procuraba dar respuesta a las quejas de la población. También fue aperturada la primera escuela de música de este distrito municipal. En este mes, Colomé dio el primer picazo en la reconstrucción del sistema de drenaje de la calle Ana Josefa López en Las 3 Cruces de Jacagua. El senador electo por Santiago, Daniel Rivera realizó una visita de cortesía al ayuntamiento de San Francisco de Jacagua. Este mes se aprobó realizar el premio al mérito a los padres de San Francisco de Jacagua, también se creó una comisión técnica para impedir el paso de camiones por La Ciénaga y La Delgada.
Julio
El mes de julio inició con la amenaza por le paso del huracán Beryl, las secuelas de este no causaron muchos daños en este distrito municipal. En una acción realizada por las autoridades se incautaron sustancia ilícitas en varios sectores de Santiago, en estas acciones fue apresado el joven Rody y Lewis los cuales se estaban preparando para realizar un peaje para recaudar fondos para la realización de un torneo de baloncesto, esto causó indignación en los comunitarios de La Ciénaga. Este mes, los comunitarios de San Francisco de Jacagua, se sensibilizaron ante la publicación de la historia de Lucas Evangelista quien vive de caridad de los vecinos en Las 3 Cruces de Jacagua. Este mes, dos fallecimientos causaron tristeza una fue Marina Cabrera, y la otra fue Víctor Acevedo a quien le cayó un portón encima en Jacagua Arriba.
En el plano político, Miguel Colomé entregó 110 bocas de nichos del cementerio de Jacagua al Medio. Este mes también se realizaron los trabajos de bacheo en San Francisco de Jacagua. Los vocales aprobaron la institucionalización del himno de San Francisco de Jacagua, este fue compuesto por Amaury Ureña. También se realizó un reconocimiento a varios padres de este distrito municipal en una actividad realizada por el Departamento de Cultura del ayuntamiento.
Agosto
El mes de agosto fue el mes en donde el nuevo alcalde Miguel Colomé cumplió sus primeros 100 días de gestión, al cumplirlo, realizó un acto en donde mostró los logros de este periodo. También se generaron conflictos con el medio ambiente en Palo Alto en donde las autoridades detuvieron una obra que se realizaba en la zona amortiguamiento. Fue noticia la baja puntuación que obtuvo el ayuntamiento en los indicadores Sismap ocupando el lugar 33 de 41 con un 23.75% de puntuación.
En el plano comunitario, este mes se procuraba realizar unas elecciones para elegir las autoridades de la Junta de Vecinos de la Urbanización Ciudad de Reyes, en esta, se inició un conflicto porque no se presentó la Plancha no. 1 por alegadas irregularidades. Los comunitarios de Los Cocos se quejaron por lo inconvenientes que le causaban a sus casas los escombros dejados por la ampliación de la calle principal.
Septiembre
El noveno mes de este año inició con problemas con el medio ambiente, los comunitarios de Palo Alto los cuales denunciaron que un empleado del ayuntamiento lanzó escombros a una propiedad privada. Este mes, los conflictos posteriores a la elecciones de la urbanización Ciudad de Reyes, los integrantes de la Plancha No.1 llamaron mentiroso a Fausto Sueño e invasor a Miguel Colomé. Posterior a estas declaraciones, las autoridades del ayuntamiento juramentaron a la plancha No. 2 que se presentó en las alecciones del 10 de agosto.
Como parte de una noticia positiva, dos estudiantes de este distrito municipal fueron reconocidos por la Regional de Educación 08 por las calificaciones obtenidas en las Pruebas Nacionales. Otra noticia positiva fue la entrega del drenaje de la calle Ana Josefa López. Una noticia que enlutó La Ciénaga fue la muerte de un joven quien chocó con un camión en la carretera, este hecho produjo protestas en estas comunidades. Una noticia impactante este mes fue la referente a dos niños hijos de nacionales haitianos, residentes en Los Cocos, que desaparecieron y aparecieron 4 horas después en Pekín. Este mes fue una buena noticia el anuncio de que la imagen de Mariíta, un personaje de San Francisco de Jacagua aparecerá en las vallas de Luna TV en promoción el equipo de Las Águilas Cibaeñas.
Octubre
El mes de octubre llegó con noticias sobre un allanamiento realizado por las autoridades de la Fiscalía de Santiago a los señalados como estafadores digitales, conocidos popularmente como posteadores. En este allanamiento se detuvieron varias personas residentes de Los Cocos de Jacagua, estos fueron liberados posteriormente ya que, de acuerdo con las informaciones que expresó el fiscal Bonilla, forma parte de una fase primaria de una investigación. Un atracador despojó a una señora de su cartera en Las 3 Cruces, este fue detenido por la Policía Nacional horas después. El pasado encargado del Departamento de Deportes del ayuntamiento David Martínez denunció que el complejo deportivo de La Furnia estaba en un rotundo abandono.
Este mes se recibió la triste noticia del fallecimiento de Héctor Paulino conocido popularmente como Cuqui Maica, este falleció en un accidente laboral en Santo Domingo. Otras persona que falleció fue el conocido Leonidas Liriano, quien era miembro del PRM en Las Tres Cruces de Jacagua. En Jacagua Arriba una nota luctuosa que llenó de luto sus residentes fue la muerte de Miguel Mirabal.
En el plano político, el exvocal peledeísta Freddy Rodríguez acusó al vocal actual por el mismo partido, Edwin Silverio de no cumplir con un acuerdo al que llegaron su equipo y él, este acuerdo representaba un aporte económico a su equipo (Los Alcones) para ser destinado a ayuda social, pero de acuerdo a los expresado por Rodríguez este no lo cumplió luego de que fue asumido por estos para poder ganar el proceso electoral de febrero 2024.
Noviembre
El penúltimo mes del año entró con la noticia de la demanda interpuesta por la gobernadora Rosa Santos al canal Luna TV, este se produjo luego que en un programa de este medio se denunciaran irregularidades cometidas por una hija de ella en el extranjero. Este mes, se denunció que las condiciones de las carretera Los Cocos, las condiciones estaban deplorables con apenas tres meses de los trabajos de bacheo que se realizó en julio en esta misma vía. Días después el alcalde Colomé entregó la culminación de la ampliación de calle principal de Los Cocos. Este mes falleció el joven Peterson Mesón otro fallecido que enlutó la comunidad fue Jefferson Liriano. Luego de la denuncia sobre el bacheo el ayuntamiento realizó los trabajos de bacheo con pavimento caliente.
Este mes se graduaron 40 nuevos estudiantes en la Escuela Ciprian Cabrera en Ranchito. Fue juramentada la primera directiva de la seccional Santiago Noreste de la ADP, esta quedó integrada por 11 miembros, tres de los cuales son de procedentes de San Francisco de Jacagua, Amaury Ureña, Plinio Vargas y Arismendi Santos.
Diciembre
El mes 12 del año llegó como de costumbre con las actividades propias de la navidad. Este mes, inició justamente con el histórico encendido de luces por parte del alcalde Miguel Colomé quien dio inicio al parque de luces ubicado en las instalaciones del ayuntamiento de Santiago. Una buena noticia que le dio inicio al mes de diciembre fue la gradación de Freily Cabrera quien se graduó en la academia militar Batalla de Las Carreras. Una nota curiosa fue el robo de los contadores de Edenorte en la comunidad de Brisas de Ocampo.
En Ciudad de Reyes continuó el conflicto entre los miembros de la junta de vecinos, en este capítulo varias personas fueron apresadas en momentos que se realizaban trabajos de la colocación de unos motores eléctricos en los portones, días después, las autoridades retornaron los motores a quienes lo estaban colocando y los apresados fueron liberados el día siguiente.
Otras noticias fueron destacadas en este mes como la captura de un joven prófugo que se resguardaba en Salamanca, también la participación de la calle Pablo Peña (Bloke 5) en el concurso de decoración navideña que realizó el Centro León, en este el Bloke 5 ganó en el primer lugar en la categoría de novato. La visita del senador de Santiago, Daniel Rivera a Los Cocos en donde realizó una actividad navideña y los robos que nunca faltan en este mes, una ferretería en La Ciénaga le fue sustraída cerca de 10 mil pesos y un una cafetería en Las 3 Cruces en la cual entró un antisocial y cargó con bebidas alcohólicas y propinas.
Este, indiscutiblemente fue un año intenso, lleno de informaciones, muchas negativas y otras positivas para este distrito municipal. Hasta el próximo año.