EducaciónNoticias

Amaury Ureña presenta ambiciosa propuesta de gestión en la ADP Seccional Santiago Noreste

Redacción

SAN FRANCISCO DE JACAGUA (D.M). – El pasado miércoles 13 de noviembre, Amaury Ureña expuso su propuesta de gestión como presidente en la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Seccional Santiago Noreste, en un acto celebrado en el Club de Choferes de Santiago. Durante su discurso, Ureña planteó una serie de medidas para fortalecer la educación y reivindicar los derechos del magisterio. Entre los puntos destacados, criticó la actitud que calificó de “recalcitrante” del ministro de Educación, exhortándolo a cambiar su enfoque o abandonar el cargo. Además, enfatizó la importancia de hacer valer la libertad sindical, amparada en la Constitución dominicana, en cada escuela del país.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Entre las propuestas más relevantes, Ureña abogó por incrementar la inversión estatal en educación del 4% al 7% del PIB antes del 2030, como establece la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo. También demandó mejorar la calidad de la jornada escolar extendida, la cual parecía deshumanizada por mala dirección política del ministerio. Asimismo, insistió en la necesidad de asignar ayudantes a las maestras de nivel inicial, garantizar la jubilación de los docentes con el 100% de su salario tras 25 años de servicio, y ofrecer capacitación especializada para atender a niños con discapacidad.

El dirigente magisterial también abordó problemáticas urgentes como el trato injusto hacia las licencias médicas, exigiendo que los docentes no asuman el costo de los sustitutos, y la falta de nombramiento de personal, así como la culminación de obras escolares como la escuela de El Aguacate y el muro de la Escuela Aura Herrera. Denunció además irregularidades en las transferencias monetarias que reciben los centros educativos y el salario de los coordinadores que perciben sueldos como docentes. En cuanto al Distrito 06 ubicado en Gurabo, Ureña señaló la actitud abusiva de las autoridades locales, a quienes calificó como una extensión de los errores del Ministerio de Educación.

Finalizando su intervención, Ureña recordó que la ADP se mantendrá firme ante cualquier injusticia y llamó a la unidad del gremio. Concluyó su discurso con la consigna: “¡La ADP unida jamás será vencida!”, dejando claro su compromiso con la defensa de los derechos de los docentes y la calidad de la educación en el país.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *