NoticiasVernáculos

Comunitarios de Salamanca reaccionaron a la suspensión de la fiesta el pasado sábado, algunos afectados dicen que la policía no les devolvió sus gallos

Redacción

SAN FRANCISCO DE JACAGUA (DM). – Luego de la suspensión, por parte de las autoridades policiales, de la fiesta que se tenía programada a realizar en Rancho Típico La Gallera, en la comunidad de Salamanca el pasado sábado 30 de marzo, muchos comunitarios de este lugar han reaccionado indignados por lo que consideran un atropello en perjuicio de quienes residen en este sector.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Luego de la publicación realizada por este medio, varios comunitarios se pusieron en contacto con el mismo para denunciar lo que ellos consideran un atropello a una tradición que viven los residentes de Salamanca cada Semana Santa con la gran cantidad de personas que vistan esta tierra atraídos por las aguas del río que atraviesa este sector, y específicamente la cascada conocida como el Saltadero.

Los comunitarios, a través de un vocero, expresaron que la acción de la Policía Nacional y la Fiscalía de Santiago perjudicó directamente a economía de este sector que cada Semana Santa se benefician de la gran actividad económica que produce la multitud que va de visita a este lugar. Expresaron que en estos días de asueto, hay familias que generan un buen lucro con la venta de comida, bebidas, entre otros servicios que ofrecen a los visitantes que con la suspensión de la fiesta de pasado sábado les produjo una perdida económica que asciende a cientos de miles de pesos en conjunto.

De su parte, en una conversación que se llevó a cabo con Joan Aracena, quien es una de las personas que estaban encargadas de los preparativos del fiesta del pasado sábado en Rancho Típico La Gallera, explicó que entiende que las autoridades policiales no actuaron debidamente ya que desde que llegaron al lugar, los agentes policiales actuaron con prepotencia y con una actitud presta a atropellar. Detalló que tanto él como su hermano, Santiago Aracena, fueron previamente al ayuntamiento de San Francisco de Jacagua en donde le emitieron una carta de no objeción, con esta carta fueron donde las autoridades de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) perteneciente al Ministerio de Interior y Policía quienes le sellaron como recibida la carta del cabildo, con este documento, ellos entendieron que no tenían impedimento para realizar su fiesta; no obstante, al llegar el día sábado, se encontraron con la situación de que su fiesta fue suspendida por las autoridades. Otra información que suministró fue el hecho de que los miembros de la PN incautaron algunos gallos que tenía algunos apostadores, y lo llevaron al cuartel, pero algunos de estos no fueron retornado a sus dueños. Los afectados se sienten incómodos porque sus gallos de pelea tienen un costo económico importante.

Los comunitarios que se entiende afectados entienden que, aunque hay que respetar las autoridades, estas deben buscar una solución para los eventos futuros, en donde se les permita beneficiarse de la gran cantidad de personas que visitan Salamanca en los días de la Semana Santa.

Una representación de estos comunitarios tienen previsto ir la programa JE Radio Streaming el próximo martes 2 de abril en donde van a dar detalles de lo sucedido en pasado sábado en Salamanca.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *