Resumen de noticias 2022 de San Francisco de Jacagua (Parte 1)
Redacción
SAN FRANCISCO DE JACAGUA (DM). – El año 2022 acaba de terminar, en este periodo de tiempo el distrito municipal San Francisco de Jacagua sucedieron muchos hechos que nos marcaron para bien y para mal. A continuación Jacagua Express les presenta a sus lectores la primera parte del resumen de noticias que impactaron en nuestras comunidades en el 2022.

Enero, el mes de la resaca
El primer mes del año 2022 estuvo marcado por varios acontecimiento como lo fue el recibimiento de este nuevo año que realizó el ayuntamiento en el hito de Jacagua al Medio, se aprovechó la festividad del nuevo año para realizar una fiesta en la entrada de este distrito municipal que se construyó en la prolongación Hatuey, en esta actividad se desplegó un espectáculo de fuegos artificiales. En otro orden, las autoridades continuaron al inicio de este mes la jornada de vacunación contra el Covid-19. A pesar de esta jornada, los boletines epidemiológicos de este mes mostraron una aumento en el contagio de este virus. Enero representó un mes de desafío para las autoridades, ya que a finales de este incidió un gran aguacero que perjudicó a más de 500 familias en todo San Francisco de Jacagua, ante esta situación, las autoridades nacionales y locales activaron sus organismos de respuesta para paliar estos eventos, en varios lugares perjudicados las brigadas del ayuntamiento realizaron limpieza del lodo y las aguas dejadas por el fenómeno atmosférico y levaron utensilios del hogar a las personas perjudicadas. En este mes, también fue realizado un acto para premiar a los jóvenes destacados de este distrito municipal a propósito de la celebración del Día de la Juventud. Por último, al final de este mes, fue noticia de la aprobación realizada por los vocales del este distrito municipal en la cual ordenaban detener toda construcción que se estuviera realizando en las área verdes y equipamiento. En esta misma sesión se debatió el tema del aumento de los precios de los nichos del cementerio de Jacagua al Medio, punto en el cual, el alcalde Miguel Ferrera (El Charro) quien estaba presente en las sesión, admitió que violó las normativas legales al ordenar este aumento sin la aprobación previa de los vocales.
Febrero, el mes de Rodrigo Benoit
El segundo mes del año, fue un periodo muy activo en donde se produjeron muchas noticias en esta demarcación. Este inició con la lamentable noticia de la suspensión de la docencia en la comunidad de Salamanca producto de las lluvias y que habían caído en esos días de enero y las pésimas condiciones de la carretera que comunica a estas comunidades con Los Cocos. En este periodo también fue noticia el hecho protagonizado por un conductor ebrió que colisionó con varios vehículos en la comunidad de Los Cocos de Jacagua, esto ocurrió el 4 de febrero, en este hecho no hubo personas heridas y la persona que protagonizó el mismo fue detenido por los comunitarios. Las autoridades del ayuntamiento dejaron iniciadas tres obras en los sectores de Quinigua, Los Tocones y Jardines del Rey II. En Salamanca, en donde las condiciones de la carretera empeoraron bastante, el Arq. Williams Salcedo, llevó aparatos para condicionar la misma. Otra problemática que se hizo pública fue la unos baches que se formaron en las cercanías del puente de El Cocal, estos ya tenían bastante tiempo afectando a los transeúntes y varios comunitarios como Yordy (Panda) Estrella, Martín (HD) Abreu, y Francisco Toribio (Marichal) decidieron celebrarle un cumpleaños como modo de protesta. Otros de los problemas comunitarios solucionados este mes fue la señalización de las calle principal de Jacagua Arriba, esta se pintó por iniciativa del vocal Freddy Rodríguez y Evo Díaz. En el plano político, El Charro realizó duras críticas contra ciertos aspirantes a posiciones internas del PRM a quienes acusó de no permitir que tengan acceso a los padrones que se utilizará en el proceso, a esta crítica, el también miembro del PRM respondió de manera pública explicando que el padrón aun no estaba impreso y que el PRM no estaba en inmersa en el proceso de convención en ese momento. Este mes se iniciaron los aprestos para el proceso de consulta que iba a realizar el PLD para la elección de su candidato presidencial, por eso, varios dirigentes políticos hicieron pública su apoyo al aspirante Abel Martínez. Este mes fue en que la comunidades de Los Cocos y San Francisco se realizaron numerosos atracos a plena luz del día que pusieron en vilo a la población de estos lugares. Una noticia positiva que recibió el San Francisco de Jacagua fue al del triunfo de Colombia sobre RD en la Serie del Caribe 2022, esto porque en cierre de este partido lo hizo una joven oriundo de esta demarcación, el coquero Rodrigo Benoit quien salió airoso pichando para el equipo colombiano, sobre este episodio histórico, Manuel Raimundo Martínez escribió una pieza inolvidable en su columna «Analizando el deporte en Jacagua Express«. Luego de esto, el pelotero Benoit dio su primera entrevista en el programa de transmisión streaming Patio Studio que dirige Rey Bencosme. En el plano comunitario, los munícipes de Salamanca y El Aguacate obstruyeron el transito de la carretera principal en protesta por las condiciones en que se encuentra esta. En la sesión de la Sala Capitular correspondiente a este mes, se trataron varios puntos de interés, entre los que se encuentran la respuesta al llamado que los vocales le hicieron a Nefi Polanco para que este explique las informaciones referentes a las áreas verdes, también en esta sesión se aprobó la extensión de la Ruta C para que llegue hasta la comunidad de Jacagua, esta fue una propuesta que fue motivada por el exvocal Carlos Inoa (El Mello) y se hizo viral la noticia del insulto que le expresara el presidente de la junta de vecinos de Los Prados al alcalde Miguel Ferrera (El Charro) después que este le dijera en plena sesión que a él lo que le gustaba era quejarse cuando el representante comunitario expresaba ante la sala que en su sector el camión duró aproximadamente 34 días sin pasar a recoger la basura, en su ira, catalogó al alcalde de basura en frente de los vocales y las cámaras.
Marzo, mes de la mujer
En este tercer mes inició con una denuncia realizada por un munícipe sobre las condiciones en que se encontraba el Cementerio de Jacagua, en la denuncia se quejó de la cantidad de desechos sólidos que habían en el citado campo santo, sobre esta denuncia, el encargado de este, José Santos Almonte (Moreno Salamanca) explicó que es normal que los cementerios tengan un espacio en donde colocar sus desperdicios. En otra denuncia, los residentes de la conocida Entrada del Profe, ubicada en Los Cocos, expresaron que tenía casi un mes que no les llegaba el agua potable. El día 5 de este mes, el alcalde Miguel Ferrera (El Charro) encabezó la entrega de reconocimientos a las mujeres destacadas de este distrito municipal a propósito de la celebración del Dia de la Mujer. En el ámbito deportivo, en la comunidad de Jacagua al Medio, se realizó la primera clínica de baloncesto dirigida a niños y adolescentes, esta actividad fue organizada por Nathanael Peña. En el plano político, los dirigentes nacionales del partido Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, José Izquierdo, entre otros, visitaron la comunidad de Quinigua para juramentar nuevos integrantes de esa agrupación, por su parte, los miembros del PLD realizaron un agasajo en la comunidad de Palo Alto y el exdiputado Bernardo Colón ingresó a las filas del PRM. Una noticia trágica de este mes fue el suicidio de una joven de nombre Dionys Miguel Martínez Cabrera en la parque Rotary de Las Tres Cruces de Jacagua; en ese mismo plano, el vocal Freddy Rodríguez y el alcalde Miguel Ferrera (El Charro) protagonizaron un debate luego que el ayuntamiento de Santiago resolutora que el cabildo de San Francisco de Jacagua no puede cobrar arbitrios, por esta razón expresó que este vocal es enemigo de este distrito municipal. En la comunidad de Palo Alto hubo un derrumbe que obstaculizó la carretera Palo Alto, esto sucedió producto de las lluvias que cayeron en esta comunidad, brigadistas del MOPC y del ayuntamiento viabilizaron la misma. En la sesión de este mes, los vocales aprobaron destinar RD$ 15,000 para ser destinados a combos de habichuela con dulce, en la misma, el vocal peledeísta Alexandro López (Lisa) solicitó a las autoridades del ayuntamiento a anular el presupuesto por le fueron aumentado 4 millones de pesos sin la aprobación de la sala capitular.
Abril, mes de los atracos y los tres muertos
El cuarto mes de año fue el mes de la rendición de cuentas del alcalde Miguel Ferrera (El Charro), el día 24 de este mes, el director de este distrito municipal aseguró que bajo su gestión la cantidad de obras realizadas por el cabildo se han duplicado. En este periodo aumentaron considerablemente la cantidad de atracos en las comunidades de Los Cocos, Quinigua y San Francisco, sobre este tema impactó la noticia de un joven que fue apresado porque prestaba su motocicleta a un joven llamado Pirulo y este la utilizaba para realizar atracos. Para la Semana Santa el alcalde Miguel Ferrera entregó a los miembros de la Defensa Civil RD$ 10,000.00 y ropa para los voluntarios. La noticia más impactante de este mes fue el triple asesinato ocurrido en el rio Quinigua, esto sucedió al mediodía del día 20, los jóvenes Jhonny Rafael Victoria Reinoso, Brailyn Díaz (Juan Melena), y Ángel Roberto Báez Reyes quienes perdieron la vida en un presunto punto de ventas de narcóticos. En el orden comunitario un profesor de la comunidad de Salamanca sufrió un accidente mientras salía de la escuela, esto fue provocado por las malas condiciones de la carretera y los comunitarios de El Cocal realizaron un encuentro con el alcalde Miguel Fererra para reclamar trabajos comunitarios. Una noticia política que impactó grandemente fue la elección a la presidencia de la sala capitular del perremeísta Fernando Ventura con el voto de los vocales del PLD, este presentó una propuesta distinta a la ordenada por su partido (PRM); es ese mismo orden, este mes, los peledeístas hicieron pública la composición del equipo de campaña de Abel Martínez para el proceso de consulta interna de PLD.
Mayo, el mes de los musicólogos y Ezequiel Díaz
Este mes inició con una noticia deportiva con el inicio del 1er Clásico de Softbol organizado por el Departamento de Deporte del ayuntamiento. Una noticia trágica fue el suicidio de José Alexander Salcedo quien residía en la comunidad de Jacagua al Medio. En el plano político, fue la información de la cancelación de dirigente político perremeísta Richard Díaz del ayuntamiento provocó una gran escándalo en esta demarcación. En el plano comunitario y político, el aspirante a la alcaldía por el PRSC, Miguel Colomé, donó unos tubos al sector de La Primicia y criticó que las autoridades del ayuntamiento manejan millones de pesos y las comunidades pasando necesidades. Este mes, la noticia más leída fue la referente al apresamiento del conocido musicólogo, Danilo Díaz (Ezequiel) quien fue apresado por amenazas de este al fiscal Mario José Almonte, esto se produjo luego de una serie de manifestaciones que encabezaron unos jóvenes en contra del mencionado fiscal por su lucha en contra de la música alta en los lugares en donde residen personas, al final, Ezequiel permaneció un día detenido luego fue liberado y pidió que no hagan publicaciones dañinas contra el fiscal. Este mes continuaron los robos y atracos en los sectores de este distrito municipal, uno de las más destacados fue el que ocurrió en la distribuidora A y B desde donde sustrajeron dinero en efectivo. En el plano comunitario, los residentes de la parte atrás de Villa Vitalia en Los Cocos, denunciaron que las calles de su sector estaban (y aún están) en muy malas condiciones. Este mes fallecieron dos jóvenes de la comunidad de Los Cocos, uno de ellos fue el joven Henger, quien sufrió un accidente en la Av. Estrella Sadhalá y la otra es Yahaira Almonte quien falleció producto de un infarto fulminante al corazón, en una manigua en la comunidad de Los Guineo 7 personas resultaron heridas luego de protagonizar una trifulca. Siendo este el mes que se celebra el Día de la Madres, los políticos reformistas Miguel Colomé y el diputado Máximo Castro llevaron más de 500 regalos a las madres en una actividad realizada en la comunidad de San Francisco.
Junio, el mes de la visita del presidente Luis Abinader
El mes sexto de este año, inició con la información dada por el funcionario del ayuntamiento Bienvenido Peña quien aseguró que habían personas que se estaban dedicando a sabotear la gestión colocando basura en la calle los días que no corresponden. Puesto que los actos de inseguridad continuaban en todos el distrito municipal, principalmente en Los Cocos, las autoridades de la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional realizaron un encuentro con los líderes comunitarios para buscarle una solución a este problema, a pesar de este encuentro, en los días siguientes continuaron los robos y atracos en múltiples lugares. La noticia más leída de este mes, fue la referente a la visita que realizó el presidente de la República a la comunidad de La Búcara, en esta, el alcalde Miguel Ferrera aprovechó para hacerle numerosas peticiones al primer mandatario. Al inicio de este mes, el alcalde encabezó una celebración a las madres del distrito municipal en una acto realizado en el antiguo Galaxia Disco, en este se entregaron cientos de regalos. Una noticia triste que se produjo en este periodo fue el fallecimiento de un miembro del Cuerpo de Bomberos de Santiago que residía en Los Cocos, Pablo José García. En este mes hubo un conflicto comunitarios en Los Tocones, luego de que el Departamento de Asuntos Comunitarios juramentara a unos directivos de la junta de vecinos Juan María Colón, y después les informó que se necesitaba realizar elecciones por la aparición de otra plancha. Una información escandalosa de este periodo fue la acusación que realizó el periodista Silvestre Mézquita quien acusó al vocal peledeísta Freddy Rodríguez de asesino por haberle dado muerte a una persona años atrás, ante esta acusación el vocal explicó que los hechos relatados por el comunicador sucedieron, pero no fue un asesinato, sino que le quitó la vida a otra persona defendiendo a su familia. Este fue un mes de crecimiento para el PLD, quienes juramentaron tres nuevos comités intermedios y por ultimo la población de este distrito sintió consternación por un incendio en la comunidad de Quinigua que destruyó la casa de un miembro de los Bomberos.
Espere la 2da parte que abarcará el periodo julio-diciembre 2022.