Opinión

¿Es una lengua mejor que otra?

Escrito por: Ismael Martínez

Es bien sabido que la lengua es de carácter social y dinámica y por esta causa cambia, se trasforma. La misma es el soporte del pensamiento, es decir, sirve para que los seres humanos les den forma a sus pensamientos.  Por lo que está bien claro que la comunicación lingüística es la que se realiza por medio de palabras y esta es exclusiva de los humanos.

García Molina1 expresa: “La lengua, base de la comunicación lingüística, se va adaptando a las necesidades comunicativas de la sociedad a la que sirve, tanto para la comunicación como también de molde del pensamiento colectivo e individual”.

Por otro lado, sabemos que la lengua es doblemente articulada. Esto significa que, 1: tiene unidades significativas mínimas (monemas y morfemas) y 2: tiene unidades constitutivas y distintivas mínimas (los fonemas).  Es esta doble articulación que permite que cada individuo pueda interpretar los códigos lingüísticos de su lengua, ya que estas unidades son capaces de combinarse para formar todas las palabras que queremos.

A sabiendas de lo ante expresado, no es posible que una lengua sea mejor o peor que otra, ya que todas pertenecen a un grupo social y, por lo tanto, sirven para expresar todas las necesidades lingüísticas. Además, son los hablantes quienes les dan el uso a su lengua, independientemente sea gramaticalmente correcto o no, porque lo que importa es que su discurso puede ser descodificado por su interlocutor.

Dicho lo anterior, si una lengua tiene la doble articulación, si es capaz de ser expresada por medio de códigos y ser interpretada, no es mejor ni peor que otra lengua, simplemente hay lenguas.

El autor es docente de Lengua Española

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­_____________________________________________________

  1. García Molina, Bartolo. 2005. Redacción: Método de organización y expresión del pensamiento. Santo Domingo, R:D. Pág. 31

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *