Noticias

A los 9 días de la muerte de Joel y Eliza: reforma policial, la pasola de excusa y la espera para la coerción

Redacción

El pasado 30 de marzo sucedió el lamentable hecho en el cual murieron dos personas (Elisa y Joel) y otra quedó herida. Ese hecho consternó grandemente a la sociedad dominicana. Este suceso provocó una reacción tal, que el propio presidente Luis Abinader respondió airado en unas palabras que dirigió al pueblo desde el Palacio Nacional.

La muerte de esta pareja cristiana encendió los animos adversos que tiene un porcentaje importante de la población en contra del proceder de los agentes de la Policía Nacional, en estos dias, han sido muy recurrentes las voces que piden la destitucion o renuncia del director de esa entidad Edward Sánchez González. Otros, han pedido incluso la eliminación de este cuerpo armado, ya que entienden que estos no cumplen con su rol de ciudar a la ciudadanía.

El pasado 5 de abril, en una entrevista que le concedió el director de la PN a la periodista Alicia Ortega, explicó que el robo de una pasola denunciada en la dotación de Bonao fue lo que provocó que los agentes de este cuerpo salieran a perseguir un vehículo blanco con las características similares al que transportaba las víctimas, queriendo explicar con esto que los oficiales se confundieron de vehículo. Esta respuesta aumentó la indignación social, muchas personas entienden que esto no es más que una excusa para cubrir el erróneo proceder de los agentes que cometieron el hecho.

Desde el Palacio Nacional, inducidos por los hechos sangrientos citados, se apuraron en adelantar el proyecto de reforma policial que se venía gestado desde el inicio de la presente gestión gubernamental. Se anunció que mañana viernes 9 de abril, se reunirá la Comisión de Reforma Policial integrada por 21 miembros. En el comunicado se informó que esta comisión tiene un año para cumplir con los objetivos de reforma y profesionalización de la policía.

El miercoles 7 de abril, los 6 policías acusados de la muerte de Joel y Elisa fueron trasladados a la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal para conocer las medidas cautelares, pero la jueza fue recusada. Hoy, se anunció que la recusación fue rechazada por lo que fue fijada para mañana (viernes 9 de abril)  a la 1:00 p.m. en el Tribunal de Atención Permanente de Villa Altagracia.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *