Vernáculos

Año 2020, un año de grandes cambios para el Distrito Municipal San Francisco de Jacagua

Resumen de los acontecimientos que marcaron el 2020

Redacción

En el siguiente resumen de noticias del año 2020 resaltaremos, mes por mes, cuales fueron las noticias más importantes para el Distrito Municipal San Francisco de Jacagua.

Enero

El año 2020 encontró a la República Dominicana en medio de un proceso electoral que representó un gran reto para la democracia. El Distrito Munincipal San Francisco de Jacagua no fue ajeno a ese desafío. Desde el inicio del mes de enero del 2020, ya los principales partidos políticos tenían sus candidatos proclamados y el escenario se encontraba definido. Los candidatos que compitieron a los cargos de director distrital (alcalde) y vocales (regidores) en los principales partidos políticos fueron los siguientes: por el PLD; Willian Javier Ventura candidato a director distrital quien procuraba ser reelecto junto a Esperanza Durán como subdirectora (Vicealcaldesa) y los candidatos a vocales (regidores) fueron; Alexandro López (Lisa), Freddy Rodríguez, Yanilda Grullón, Plinio Vargas e Ysmeli Peña Mesón.

Por el PRM los candidatos fueron: Miguel Ferrera (El Charro) como candidato a director distrital, Brenda Fernández como candidata a subdirectora (Vicealcaldesa) y como candidatos a vocales (regidores); Fernando Ventura, Henry López, Juan Carlos Minaya, Denny Miguelina Díaz y María B. Benoit.

Por el Partido Reformista Social Cristiano se postularon José Miguel Colomé como candidato a director distrital junto a Yaelina Peña como candidata a subdirectora. Los candidatos a vocales fueron Rosalba Martínez, Juan de Cruz Cabrera, Heriberto Martínez (Papolo), Elmin A. Rubiera y Luis A. Vasquez.

Febrero

El mes de febrero fue el mes del proceso electoral municipal a nivel nacional, el día 15 de febrero los munícipes de este distrito se despertaron con la intención de elegir a sus representantes. Estas elecciones tenían la particularidad de que eran las primeras en realizarse utilizando el voto electrónico, sistema que ya había pasado por serios cuestionamientos, después de que fue utilizado en las primarias del PLD y PRM efectuadas el 6 de octubre del 2019, donde el precandidato por el PLD Leonel Fernandez resultó derrotado por Gonzalo Castillo. Cabe resaltar que esos resultados fueron cuestionados por Leonel tildándolo de fraudulento y amañados. La JCE y muchos sectores nacionales calificaron estas denuncias como un “pataleo” del Dr. Fernández y otros sectores se mostraron indiferentes a estos reclamos. Sin embargo, para sorpresa nacional, las elecciones de febrero fueron suspendidas, convirtiendose en las primeras elecciones suspendidas después de iniciadas, según algunos analistas nacionales, este hecho es único en la historia democrática del mundo. Esto provocó, en todo el país, una reacción de rechazo en muchos sectores del país quienes entendían que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en componenda con la Junta Central Electoral, tenían montado un fraude electoral para este proceso y no le salió bien. Producto de esto se generó la denominada «La Marcha Negra», un grupo de jóvenes convocados por las redes sociales quienes tomaron la Plaza de la Bandera frente a las instalaciones de las oficinas de la Junta Central Electoral en Santo Domingo y en La Avenida Las Carreras en Santiago frente a las oficinas municipales de la JCE, para protestar en procura de garantías democráticas para el próximo proceso electoral. En la comunidad de Los Cocos de Jacagua, un grupo de jóvenes organizó una caminata por la democracia, esta actividad se realizó en la icónica fecha de 27 de febrero, en esta caminata el Ing. Raimundo Martínez fue el vocero de dicho grupo.

Marzo

Con todos esos problemas encima, la JCE organizó el proceso electoral extraordinario para el 15 de marzo, con el agregado de que estos no se celebraron con el uso del voto electrónico, sino que fueron llevado a cabo con la modalidad que siempre se había usado, es decir, con boletas impresas. En este proceso electoral, en el Distrito Municipal San Francisco de Jacagua, como en casi todo el país, ganó el Partido Revolucionario Moderno (PRM). La candidatura de Miguel Ferrera y Brenda Fernandez logró una amplia victoria, el PRM logró también ganar tres vocales que fueron Henry V. López, Juan Carlos Minaya y Fernando Ventura. El PLD pudo lograr dos vocales los cuales fueron; Freddy Rodríguez y Alexandro López. En el siguiente cuadro se podrán observar las votaciones de cada uno de los ganadores.

PartidoPosiciónTotal de votosNombre
PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNODirectoroo 6,961MIGUEL ALBERTO FERRERA PEÑA
0PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANAVOCAL11       1,085ALEXANDRO LÓPEZ (LISA) 
0PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANAVOCAL22           893LIC. FREDDY RODRÍGUEZ 
0PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNOVOCAL11       2,245HENRY VARGAS 
0PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNOVOCAL25       1,257FERNANDO RHADAMES VENTURA
0PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNOVOCAL33           961JUAN CARLOS MINAYA
Fuente; Junta Central Electoral

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, Miguel Ferrera resultó vencedor de esta contienda con casi 7,000 votos, representando el 53.30%. El candidato a vocal Henry Vargas fue el más votado para su posición con 2,245 votos.

Después que pasó el proceso electoral, el gobierno anunció medidas restrictivas en todo el país por la incidencia del Covid-19. Estas medidas entraron en vigencia el 16 de marzo.

Abril

El mes de abril fue, un mes de cuarentena, la mayoría de los dominicanos permanecíeron encerrados en sus casas y solo salían aquellas personas que tenían permiso o en los horarios permitidos por las autoridades. Existía una gran incertidumbre por este nuevo virus.

El 24 de abril, dia nacional de los ayuntamientos, tomaron posesión todos los nuevos alcaldes y directores, regidores y vocales en todo el país. En el Distrito Municipal San Francisco de Jacagua tomaron posesión, en una escueta ceremonia, realizada en el parqueo del ayuntamiento, las nuevas autoridades de esta demarcación. Llamó la atención que a esta ceremonia no asistió el alcade saliente Willian Ventura.

Después que se posesionaron las nuevas autoridades, se dedicaron inmediatamente a trabajar para atacar el mal principal que afrontaba el país, el Covid-19. Se programaron, de parte del ayuntamiento y las autoridades del Ministerio de Salud Pública, varias jornadas de fumigación y limpieza en todas las comunidades del distrito.

Mayo

El mes de mayo fue un mes sin mucha novedad. Las medidas restrictivas a la libertad continuaban en el país completo. En este distrito, las nuevas autoridades del ayuntamiento realizaron varias jornadas de fumigación y limpieza en las comunidades. El 2 de mayo, se realizó en el ayuntamiento una pequeña celebración de los 18 años de fundado, en esta ocasión tanto el alcalde Miguel Ferrera como los vocales expresaron algunas palabras resaltando las cualidades de este distrito.

Junio

El mes de junio fue un mes preelectoral para todo el pais. Los candidatos presidenciales Gonzalo Castillo, Luis Abinader y Leonel Fernández recorrieron todo el país procurando conquistar el voto de los dominicanos. De igual manera los candidatos a senadores y diputados estaban muy activos en la procura de ganar el favor del pueblo.

En cuando a este distrito, las autoridades del ayuntamiento se preparaban para la temporada ciclónico 2020 (que inició el 1 de junio hasta el 30 de noviembre) realizando encuentros con todos los organismos que deben darle respuesta a los eventos meteorológicos.

Una iniciativa del ayuntamiento que llamó bastante la atención de los munícipes fue el inicio del programa de rescate cultural y embellecimiento, este comenzó con los murales del puente de la Circunvalación Norte de la comunidad de Los Cocos, en el mismo se pintaron figuras conocidas de este distrito como; El pelotero de las Grandes Ligas Joaquín Benoit, Mario Almonte y El Cieguito de Jacagua.

Julio

El mes de julio fue en mes de las elecciones presidenciales y congresuales en todo el país. Estas se realizaron el 5 de julio y en las mismas resultó ganador el candidato presidencial por el PRM Luis Abinader Corona. Junto a él, la mayoría de candidatos a senadores y diputados del PRM en todo el país resultaron ganadores. En la provincia de Santiago el Ing. Eduardo Estrella, candidado aliado al PRM, resultó ganador 68.86% de los votos. En cuanto a los candidatos a diputados de la circunscripción 1 de Santiago, que es a la que pertenece el Distrito Municipal San Francisco de Jacagua, el PRM obtuvo 4 de los 8 diputados de esta demarcación, el PLD obtuvo 3 y el PRSC 1. Los candidatos ganadores por el PRM fueron; Fausto Dominguez, Miguel Gutierrez, Mateo Espaillat y Leonardo Aguilera. Por el PLD los candidatos ganadores fueron; Víctor Suarez, Hector Ramírez y Mayobanex Martínez. Por el PRSC sólo logró mantener su curul el veterado político Máximo Castro.

El mes de julio fue un mes de dificultades para el ayuntamiento, ya que producto de las malas condiciones de los camiones recolectores de basura, el servicio de recogida presentó numerosos incovenientes a la población. En varios lugares de este distrito se comenzaron a ver cúmulos de basura y vertederos improvisados, lo que provocó la queja de muchos munícipes quienes le exijían al alcalde intervenir los más pronto posible en la solución de estos inconvenientes. El alcalde Miguel Ferrera reconocía el problema y dijo entender el enojo que expresaban las comunidades, pedía comprensión y tiempo para organizarse dentro del ayuntamiento primero y luego darle respuesta a este inconveniente.

El día 20 de julio el alcalde sometió ante la Sala Capitular las cotizaciones para adquirir camiones recolectores para este distrito, esto, como una manera de darle respuesta al gran cúmulo de basura en las comunidades. el 25 de julio se realizó una jornada de limpieza en la comunidad de La Ciénaga. Más adelante, el ayuntamiento anunció que iba a castigar con las sacciones que manda la ley a quienes tiren basura en la calle.

Agosto

El mes de agosto fue un mes muy esperado en todo el país, ya que el 16 de agosto fue la fecha de toma de posesión del nuevo presidente Luis Abinader Corona, a los pocos días de tomar las riendas del país, la nueva gestión gubernamental tuvo que enfrentar los estragos de la Tormenta Laura. Este mes, en el Distrito Municipal San Francisco de Jacagua, continuaban los inconvenientes con la basura y a propósito de esto, el 13 de este mes, el ayuntamiento recibió uno de los camiones recolectores que había sacado de circulación por su mal estado. El ayuntamiento también anunció que iniciaba la reconstrucción del cementerio de Jacagua al Medio.

Otro acontecimiento que marcó este mes fue el paso por nuestro distrito de la tormente Laura. Esta incidió sobre le país los días 23 y 24. Los daños no fueron muchos; sin embargo, una familia en la comunidad de Palo Alto resultó afectada, ya que quedaron sin techo. El alcalde Miguel Ferrera visitó esta familia y le prometió ayudar en lo que podia.

Septiembre

Este fue un mes de espectativa para el país. Las nuevas autoridadea nacionales estaban tomando sus primeras medidas. En el Distrito Municipal San Francisco de Jacagua comenzaba a mostrar mejoría en el problema de la basura. El ayuntamiento comenzó a realizar algunas pequeñas obras como la limpieza de Liceo Cesar Augusto Viloria en Las Tres Cruces de Jacagua, la construción de la caseta para la bomba de agua del sector Los Suberos, remodelación del paso peatonal en el puente que está ubicado entre Jacagua y Las Tres Cruces.

Este mes también los munícipes de este distrito municipal que quejaron de las tandas de apagones que sufrieron por varias días.

Octubre

Este mes se realizó en las comunidades de Los Cocos, Jacagua, Las Tres Cruces, La Delgada y Los Tocones un gran operativo de pruebas rápidas y PCR para detectar el Covid-19. Este evento fue organizado conjuntamente entre las autoridades del ayuntamiento y el Ministerio de Salud Pública.

El día 22 el ciudadano Guarionex demandó al alcalde Miguel Ferrera porque no le entregó, en el tiempo que manda la ley, unas informaciones públicas que este le había solicitado.

En octubre también sucedieron dos hechos lamentables, uno de ellos fue una riña que protagonizó un munícipe de este distrito en el que casi resulta muerto. El otro hecho fue el accidente que provocó la muerte del munícipe Antonio Ventura quien laboraba en la brigada de limpieza del Ayuntamiento de Santiago, esto ocurrió el día 25 de este mes.

Noviembre

Este mes, el penúltimo del 2020 tuvo sus noticias, en el plano local, el ayuntamiento realizó una jornada de limpieza en el río de Jacagua el día 8. Este mes también fue el primer encuentro entre el ciudadano Guarionex Ventura y el alcalde Miguel Ferrera quien lo invitó a su despacho. También el ayuntamiento mostró a la prensa algunos cheques de la gestión de Willian Ventura que fueron rechazados por el Banreservas.

Los días 27, 28 y 29 de este mes se realizó una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos. Este evento fue organizado de manera conjunta entre el ayuntamiento y el Ministerio de Salud. Martín Abreu (Martín HD) estuvo a cargo de las brigadas.

El día 25, agentes de la Policía Municipal comandada por el coronel Batista, apresaron a dos ciudadanos que fueron encontrados lanzando desechos sólidos en Los Prados. El día 27 inició la entrega de las laptops y tablets a los estudiantes del Distrito Municipal San Francisco de Jacagua. El día 30, el alcalde entregó a Guarionex Ventura las informaciones que este había pedido. Aunque el ciudadano Guarionex dijo que no le fueron entregadas las informaciones sobre la ejecución presupuestaria, bajo el alegato de que la Cámara de Cuentas va a realizar una auditoría que le fue solicitada.

Diciembre

En el presente mes de diciembre se produjeron importantes noticias tanto en el país como en este distrito municipal. Una de esas noticias fue la Jornada de Afiliación SeNaSa que se realizó el día 8 en donde inscribieron más de 700 personas al régimen subsidiado. En este mes el ayuntamiento inició la construcción de varias obras del presupuesto participativo.

Otra noticia de importancia este mes fue la aprobación del presupuesto 2021 del Distrito Municipal San Francisco de Jacagua, este asciende a la suma de RD$ 70,709,672.00. Sobre este presupuesto el vocal Alexandro López (Lisa) reaccionó indignado porque este contempla 40 mil pesos mensuales para los motoconchos y solo 10 mil para la Defensa Civil. El vocal Freddy Rodríguez se quejó de la violación a los procedimientos que se hicieron en el conocimiento de este.

Este mes impactó la información de la ganancia de causa que obtuvo el ciudadano Guarionex quien demandó ante la justicia al alcalde Miguel Ferrera procurando que este le entregue las informaciones de la ejecución presupuestaria del periodo que abarca desde el 24 de abril hasta la fecha de la sentencia.

El día 27 se realizó un operativo policial en el que detuvieron cerca de 30 personas y 60 motocicletas en una manigua en la comunidad de Los Coquitos.

El día 30 falleció, en un accidente de transito en la Carretera Ranchito, el conocido chofer Freddy Tavares, quien perdió el control de jeep que conducía. Con él también falleció un ciudadano haitiano que lo acompañaba en el vehículo.

De esta manera terminamos el año 2020, vale destacar que este fue el primer año de este periodico digital, esperamos perdurar.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *