Analizando el Deporte en Jacagua Express
El Deporte y la pandemia
Por: Manuel Raimundo Martínez.
El pasado día 16 de diciembre en todos los medios de noticias nacionales corrió la noticia de que el ministro de Deportes, Francisco Camacho, dispuso la suspensión de todas las actividades deportivas en el territorio nacional, en cumplimiento a las disposiciones contenidas en el decreto presidencial 698-20, dadas a conocer esta semana por el Gabinete de Salud, que encabeza la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Camacho declaró en ese sentido que “todas las canchas, polideportivos, complejos y centros deportivos, permanecerán cerrados por tiempo indefinido, con excepción de los estadios en que se está celebrado el actual campeonato de béisbol profesional”.
Señaló que “los directores provinciales de deportes en todo el país son los encargados de vigilar el estricto cumplimiento de estas medidas”.
“De esta forma buscamos preservar la salud de atletas y dirigentes, en momentos en que se ha producido un repunte de los contagios del coronavirus”, indicó Camacho.
Peña aseguró que el Gobierno que dirige el presidente Luis Abinader debe velar por preservar la salud y la vida de todos sus gobernados y para hacerlo, no dudará nunca en escoger el mayor bien por encima del más popular.
“Todos estamos de acuerdo que entre la salud y la diversión el mayor bien es la salud”, resaltó la vicepresidenta.
Destacamos que el Departamento de Deportes del Distrito Municipal San Francisco de Jacagua, ha indicado que cumplirá con lo establecido por el gobierno y ha dispuesto la suspensión de varios eventos deportivos que se realizarían en los próximos días en el Distrito. Esta información fue comunicada a través de la página de Facebook de la institución.
A nivel internacional, otras naciones también han tomado medidas similares a estas, entendemos la importancia de practicar deportes y mantener la salud, pero en estos difíciles momentos, lo prudente es observar y cumplir las disposiciones oficiales y entre todos combatir esta pandemia.
Uno de los deportes más practicado, sino el que más, en nuestra comunidad y en todo el país podría decirse, es el softball. Una disciplina deportiva, que, hace varias décadas, estaba reservada a personas de edad adulta, pero en la actualidad, podemos ver muchos jóvenes practicando este deporte, incluyendo, aquellos que por una u otra razón no pudieron jugar béisbol organizado, se dedican a jugar el deporte de la bola grande y el bate chico.
En nuestro país, hay muy buenos equipos de esta disciplina, y nuestro Distrito no es la excepción, existen equipos en casi todas las comunidades, incluyendo algunas comunidades que tienen varios equipos. Solo en la parte de San Francisco, Los Cocos, Cuesta de Quinigua, Jacagua y zonas aledañas, existen más de 20 equipos de softball.
Otro deporte que es muy practicado en nuestras comunidades es el basquetbol.
Existe un deporte que también es muy seguido en nuestra tierra, nos referimos a las peleas de gallos.
A pesar de las disposiciones de las autoridades oficiales, en muchas ocasiones, nuestros jóvenes, en busca de diversión, practican los diferentes deportes, aun en contra de lo dispuesto. Hemos visto que la mayoría de equipos de softball han comenzado a intercambiar sin tener autorización, y en el caso de las galleras, muchas, sobre todo las clandestinas, nunca han dejado de realizar sus actividades.
Queremos, desde esta tribuna, hacer un llamado a los deportistas de nuestra comunidad, y es que debemos de respetar las disposiciones oficiales con tal de lograr salir de esta situación. Como softbolista, extraño el juego, pero creo que la salud, y la salud y bienestar de la familia está primero.
Por eso, en esta edición de Analizando el Deporte en Jacagua Express, entendemos que como planteó la vicepresidenta de la Republica, Raquel Peña, “Todos estamos de acuerdo que entre la salud y la diversión el mayor bien es la salud”.
Queremos practicar nuestro deporte, y compartir con nuestros amigos y allegados, pero, en este momento, es tiempo de quedarse en casa… ya volveremos a juntarnos, eso pensamos, ¿y usted amigo fanático, que piensa?
El autor es Ingeniero, Locutor y Experto en Seguridad y Salud en el Trabajo.