Vernáculos

Una Moto-parada Para Los Cocos

Por: Vicente Rodríguez Uceta

Los Cocos de Jacagua es una comunidad maravillosa, llena de gente laboriosa y loable, cuna de la cultura dominicana; se fundó en el año 1504, con el nombre de “La villa de Santiago” por orden de Fray Nicolás de Ovando, Comendador de Lares en la Orden de Alcántara. (Según el historiador La verdad sobre Jacagua / Carlos Dobal Marquez (1979).  El establecimiento de la villa de Santiago en los terrenos de Los Cocos de Jacagua tuvo una duración de 58 años, ya que en el año 1562 un gran terremoto azotó la zona y destruyó todas las edificaciones obligando a sus habitantes a retornar a una zona adyacente a la orilla del río Yaque. Por esta razón a esta comunidad se la conoce por el nombre de Santiago Viejo.

Dobal afirma, que Luego de su destrucción por el terremoto de 1562, Jacagua, también llamado Santiago Viejo, pasó por las manos de numerosos propietarios, siendo el lugar perturbado y usado en algunos casos como sitio de cantería para otras edificaciones. Los terrenos donde se encuentran los cimientos fueron adquiridos por el militar francés Alexander Benoit, mediante compra a la familia Tejada en 1837.

Fallecida doña Eufrosina en 1926, la propiedad de los terrenos donde estaban las ruinas recayó en su sobrina Floridá Benoit Méndez tercera y última dama de Jacagua. A su fallecimiento, heredó la propiedad su sobrino don Pepe Benoit Mercado, quien ha mantenido la honrosa tradición de sus antepasados de resguardar este Monumento.

Hoy se puede afirmar que las ruinas de Jacagua son un patrimonio Nacional o patrimonio de la humanidad en la que todos tenemos el compromiso y la obligación de conocer esta pertenencia dominicana y guardar su apariencia e integridad, la cual no se hace en la actualidad.

He hecho referencia a este segmento de la historia para dejar claro que desde 1562 a esta parte, Los cocos ha sido una ciudad vejada y olvidada. A pesar de todo maltrato de las autoridades, sigue creciendo, de forma desordenada, pero sigue creciendo; y junto al crecimiento poblacional, crecen las demandas de servicios y dentro de estas, la del transporte. En esta ocasión me quiero referir al transporte de moto-concho que desde la esquina de San Francisco hasta los diferentes sectores de la comunidad, donde debido a la práctica incorrecta de parquear, tanto motores como otros vehículos, la esquina se ha convertido en un caos constante.

Un paso de avance, recomiendo construir una parada techada donde los pasajeros vayan a buscar el transportista motorizado que necesitan. Para esto la dirección municipal debe reglamentar la parada y una vez construido el espacio para parquear, sancionar a todos los que violen la disposición.

La mencionada parada regulará el transporte en el lugar más caótico del distrito, y este a su vez, reducirá el nivel de accidente, lo que a su vez reducirá la cuota de dolor que aportan los fastidiosos accidentes a las familias San Franciscana. El distrito necesita un respiro en cuanto al desorden del transporte.

Por otra parte, recomiendo a la asociación de motoristas de Los Cocos, instalar una línea telefónica con acceso a una mensajería electrónica con un operador(a) donde reciba solicitudes de servicio de moto-taxi y envíe al motorista de turno, a menos que se solicite los servicios de un prestador específico; de igual manera la mencionada asociación debe sancionar el manejo temerario de sus miembros, como son la calibradera, exceso de velocidad, laborar luego de consumir alcohol u otros estupefacientes, entre otras indisciplinas.

La dirección municipal deberá construir un local techado y con bancos para la ubicación de la parada y organizar la Esquina San Francisco (La Esquina de los Moto-conchos) la asociación de transportista de dos ruedas tiene el deber de velar por el cumplimiento de las reglas; los pasajeros, el deber de abordar la motocicleta en la parada, o solicitarlo vía mensajería, ¡todos juntos tenemos el deber de hacer de San Francisco, un DM modelo! Manos a la obra, juntos podemos convertir a San Francisco, en el modelo de Distrito municipal que nos merecemos.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *