NoticiasVernáculos

Comunitarios de San Francisco de Jacagua marchan convocados por Panda Estrella en reclamo de servicios básicos olvidados

Redacción

San Francisco de Jacagua (D,M) — Decenas de comunitarios, encabezados por el activista social Yordy Estrella (conocido como «Panda») y representantes de distintas organizaciones comunitarias, realizaron una marcha pacífica este domingo para exigir al gobierno la atención urgente a las necesidades básicas del distrito municipal San Francisco de Jacagua.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Los manifestantes denunciaron que, pese al crecimiento poblacional sostenido durante los últimos 20 años, los servicios públicos se mantienen en condiciones precarias, como si el tiempo no hubiera pasado. Entre las principales problemáticas señaladas figuran la falta de agua potable, el deterioro de las calles, frecuentes apagones, la ausencia de un hospital, así como constantes abusos policiales.

“En pleno 2025, aún hay sectores donde no llega el agua desde hace más de cinco años y donde la gente tiene que esquivar hoyos en las calles como si fueran obstáculos en una pista de guerra”, expresó Yordy Estrella, principal convocante de la movilización.

Durante la jornada, también se hizo un llamado a la instalación de una estación de bomberos, la inclusión del distrito en el sistema de emergencias 911 y la construcción de un sistema de acueducto funcional. Asimismo, se denunció la destrucción de áreas protegidas que suman más de 29 kilómetros cuadrados, sin que las autoridades tomen medidas ante los daños medioambientales.

La presidenta del Club de Madres en Acción, Susana Malash, describió el día a día como un “infierno”, señalando que muchas familias deben depender de la solidaridad de vecinos con pozos o simplemente pasar semanas sin agua, por no contar con los recursos para comprarla.

Los comunitarios coincidieron en que han agotado todos los canales institucionales, incluyendo visitas a la gobernación y a CORAASAN, pero las respuestas siempre se resumen en una frase: “no hay presupuesto”.

“Si hay dinero para campañas, debe haber dinero para que vivamos con dignidad”, sentenció uno de los participantes.

Finalmente, hicieron un llamado a toda la comunidad a unirse y apoyar este tipo de acciones, advirtiendo que solo mediante la presión colectiva podrán lograr ser escuchados por las autoridades del gobierno central.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *