Noticias

Adderli: Colomé puede comprar 40 camiones y el problema seguirá… prometieron más de 60 obras, y apenas se han hecho 5

En una intervención en el progrma JE Radio Streaming, Adderli Bejarán lanzó duras críticas a la administración municipal encabezada por Colomé, al cuestionar la reciente intención de compra de camiones recolectores de basura sin una estrategia clara y transparente.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Durante su intervención, Adderli advirtió que la adquisición de nuevos vehículos no resolverá de fondo el problema de la recolección de desechos sólidos en el distrito. “Pueden comprar 30 o 40 camiones, y el problema va a seguir igualito. La intención detrás de esa compra no es solucionar nada, es otra”, expresó con contundencia.

El comunitario también denunció una falta de ejecución del presupuesto participativo y criticó que muchas de las obras prometidas durante la campaña electoral aún no se han iniciado, a pesar de haber sido anunciadas en rendiciones de cuentas anteriores. “Prometieron más de 60 obras, y apenas se han hecho cinco”, afirmó.

Asimismo, Adderli hizo un llamado al alcalde Colomé para que se reúna con las autoridades policiales del distrito, ante lo que describió como actos abusivos por parte de agentes hacia ciudadanos trabajadores. “Hay gente que vuelve cansada del trabajo y lo primero que recibe es un atropello policial”, denunció.

Otra de las preocupaciones planteadas fue la posible “reestructuración” del presupuesto a finales de año, lo cual, según dijo, podría afectar gravemente las obras comunitarias ya planificadas: “Eso sería desastroso y se jugaría con el presupuesto de este y el próximo año”.

Sobre el proceso de compra de los camiones, el líder comunitario exigió transparencia y explicó que una comisión de vocales había planteado criterios claros para la adquisición, pero que estos fueron ignorados en lo que calificó como una acción precipitada. “Se fueron adelante buscando una ventaja”, acusó.

Adderli también denunció la existencia de supuestas cuentas falsas en redes sociales creadas para atacar a ciudadanos que expresan preocupaciones legítimas sobre los servicios municipales. “No insulten a los comunitarios que hacen denuncias. Si no van a resolver, al menos den una respuesta respetuosa”, concluyó.

La comunidad espera que las autoridades municipales respondan de forma clara y abierta a estas denuncias, y que se priorice el bienestar colectivo por encima de intereses particulares o políticos.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *