Rey Bencosme: Lo que pasa en Haití no es solo miseria: hay clases sociales poderosas que manejan millones
Redacción
SAN FRANCISCO DE JACAGUA (D.M.) – Durante una intervención en el programa JE Radio Streaming, el comunicador Rey Bencosme abordó de forma crítica la situación de la migración haitiana hacia la República Dominicana, cuestionando la eficacia de las medidas implementadas por el gobierno y señalando serias deficiencias en el control fronterizo y en la regulación del comercio entre ambos países.

En su análisis, Bencosme reconoció una leve disminución en la asistencia de parturientas haitianas a los hospitales dominicanos, atribuida al temor de ser detenidas por Migración, pero advirtió que esta reducción no es resultado directo de una solución estructural.
Asimismo, expresó su preocupación por la falta de acciones contundentes por parte del Estado dominicano, a pesar de los recursos destinados a la preparación de personal militar y la instalación de tecnologías en las fronteras. “Nos venden un aparataje, pero las fronteras siguen siendo vulnerables”, dijo.
Bencosme también criticó la actuación de organismos internacionales como la ONU y fundaciones extranjeras, especialmente tras el terremoto de Haití en el año 2020, denunciando intereses ocultos en la explotación de recursos minerales del vecino país. “Lo que pasa en Haití no es solo miseria: hay clases sociales poderosas que manejan millones mensualmente sin control”, expresó.
Por otro lado, el comunicador hizo un llamado urgente a la empresa CORAASAN y al Ministerio de Obras Públicas para que intervengan una tubería rota que ha generado peligrosos hoyos en la circunvalación norte de Santiago.
El comentario concluyó con un llamado a que el gobierno dominicano actúe con mayor firmeza, transparencia y responsabilidad, para garantizar una política migratoria que realmente beneficie al país y no se quede en anuncios sin resultados.
Vea video: