NoticiasVernáculos

San Fco. de Jacagua: Distribución por sectores de las 35 obras del Presupuesto Participativo 2025

Redacción

SAN FRANCISCO DE JACAGUA (D.M). – Luego de la revelación por parte del presidente se la sala capitular, Carlos Inoa (El Mello), de la aprobación del presupuesto para el año 2025 por valor de 120 millones de pesos, este medio pudo recabar la información de que el Ayuntamiento de San Francisco de Jacagua ha destinado un total de 25,222,000 pesos al Presupuesto Participativo concerniente al año 2025, lo que representa un 21% del presupuesto general, y constata con la información ofrecida por el edil Carlos Inoa de que serán 35 obras en total.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Jacagua Express tuvo acceso a la distribución de estos fondos, que según el departamento de obras se enfocarán en distintas comunidades del distrito y que se dividen por sectores y sus necesidades.

Vamos a los detalles:

En Los Cocos y la parte alta.

Costo 7,927,488 (7.9 millones de pesos)

Entre las principales obras planificadas destacan la construcción de contenes y badenes en la calle Flora Cabrera por un monto de 365,427 pesos y en la calle Finita San Francisco Arriba por 642,004 pesos, así como la reparación del Club de Madres en Quinigua por el valor de 1,500,000 (1.5 millones de pesos). También se contempla la construcción de una casa club en Ranchito Piche que en su primera etapa costara 500,000 pesos y la edificación de un puente de hierro en Barrio Piche por 303,737 pesos.

El presupuesto también incluye la rehabilitación de calles, como un relleno en La Peñita por 1,447,717 pesos (1,4 millones de pesos) y la construcción de contenes y puentes en la calle Antoli Antena de Claro con valor de 624,136 pesos. Además, se han asignado fondos para mejoras en cementerios, con la construcción de 10 nichos y verjas en El Aguacate que tendrán el costo de 926,675 pesos y 20 nichos en Ranchito por 382,803 pesos. Otras obras incluyen la construcción de contenes y aceras en Villa Vitalia con una inversión de 339,712 pesos y la intervención en el callejón Charito, Los Colones con valor de 132,845 pesos.

La Ciénaga

Costo 7,062,440 (7 millones de pesos)

Entre los proyectos programados en La Ciénaga, se contempla la ampliación del puente en Los Guineos por valor de 1,770,404 pesos) y la construcción de contenes en La Playita por el monto de 281,372 pesos y el Ensanche Gómez por 187,762 pesos. Asimismo, se realizarán trabajos de aceras, contenes y badenes en la Calle Ramona Infante con el costo de 1,422,525 pesos, en la Calle Israel Tavárez se invertirán 1,450,783 pesos  y la Calle José Reyes 416,781 pesos. También se llevarán a cabo obras en Los Cepines con La Primicia (280,726 pesos) y en La Delgada, Calle Los Ramos (835,392 pesos), donde se construirán contenes, canaletas y badenes. Además de estas mejoras viales, el presupuesto incluye la construcción de gradas y baños en la cancha de La Ciénaga con el costo de 416,688 pesos.

Las Tres Cruces y Jacagua

Costo 10,232,715 (10 millones de pesos)

Entre los proyectos aprobados en Las Tres Cruces, se encuentra la construcción de contenes, aceras y badenes en la Calle Principal por valor de 1,926,031 pesos, así como en El Paraíso 171,571 pesos, El Cocal 642,000 pesos, Los Prados 583,674 pesos y Jardines Municipales 163,162 pesos. En Los López, se ejecutará una obra similar con una inversión de 1,262,039 (1.2 millones de pesos.) Además, en Jacagua Frente a Play Negro Reyes, se construirá un bulevar y gradas por 1,689,786 (1.6 millones de pesos).

Otras obras incluyen la construcción de 60 nichos en el Cementerio de Jacagua con el costo de 1,342,475 pesos (1.3 millones de pesos) y 10 nichos en Jacagua Adentro por valor de 244,928 pesos, además de la remodelación de la capilla en Santa Lucía El Empalme que se invertirán 739,620 pesos. También se construirán contenes en El Condado La Mina por 281,372 pesos, un peatón de hormigón en la Calle Pablo Díaz por 338,263 pesos y un muro de concreto en Jacagua que costara 564,235 pesos.

Estas son las obras que prevé realizar el ayuntamiento en el año 2025 en materia de presupuesto participativo.

Vea los detalles íntegros en los siguientes anexos:

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *