Vernáculos

Exempleados del ayuntamiento esperan por sus prestaciones todavía, vocal dice que le pagan solo la mitad del dinero que le toca

Redacción

En la sesión del pasado viernes 30 de julio se trató nueva vez el temas del pago de las prestaciones laborales del los exempleados del Ayuntamiento del Distrito Municipal San Francisco de Jacagua principalmente los que laboraron en las gestiones de Elias Castro y Willian Ventura.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Quien inició el conocimiento de este tema fue el vocal por el PLD Alexandro López (Lisa) quien acusó al abogado Dimalvin Joel Polanco de forzar a los exempleados a negociar hasta menos del 50% del dinero que le toca por concepto de prestaciones.

En ese tenor, el vocal por el PRM Henry Vargas se mostró de acuerdo con la posición del regidor López y pidió a que se resuelva esa situación para que esta gestión no sea comparada con gestiones pasadas.

El vocal por el PLD Freddy Ventura consideró injusto que se le violen los derechos adquiridos a los empleados de la gestión pasada. Explicó que pedirá respuestas a los departamentos correspondientes sobre la violación de estos derechos.

El presidente del concejo Juan C. Minaya tomó la palabra para explicar que las prestaciones laborales han representado un problema que existe desde a gestión de Elías Castro y dijo que en esta gestión actual resuelva esto.

El alcalde Miguel Ferrera dijo que en su gestión han pagado numerosas deudas y seguirán pagando estas responsabilidades. También enfatizó que se el dinero que reciben es muy poco de parte del Estado. Aseguró que pagarán las prestaciones, pero el ayuntamiento no tiene suficiente dinero para pagar. Aseguró que no está jugando a la desesperación de las personas que están esperando el pago de sus prestaciones. Cuestionó que los reformistas esperaron 4 años para que le paguen sus prestaciones y los del PLD hace un año que salieron y ya piden sus prestaciones. Preguntó si hay dos tipos de ciudadanos (Los peledeístas y los otros) le dio la razón al vocal López pero que deben esperar su tiempo, dijo que esta gestión no se quiere quedar con un peso de nadie. Aseguró que todas las cuentas del ayuntamiento están claras.

El Lic. Dimalvin Polanco tomó la palabra y explicó que a nadie se le paga menos del 50% de lo que le corresponde por sus prestaciones. Dijo que la reducción que se hace es el pago del sueldo de navidad que ya se le realizó el pasado mes de diciembre y el pago de los dos meses que cobraron hasta el mes de julio del 2020 por la razón de que no podían ser cancelados porque el estado de emergencia los prohibía.

En ese tenor, se inició una discusión en cuanto al descuento de los salarios hasta el mes de julio 2020, el vocal López consideró que este no se debió hacer porque los empleados estaban en nómina.

Otro debate que acaloró el escenario fue cuando el vocal Alexandro López le llamó la atención al vocal Henry Vargas diciendo que este quiere cubrir los errores de la gestión actual con los errores de la gestión pasada.

Vea video:

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *