El Cibao tiene artistas que merecen ser tomado en cuenta ya que tienen familia que alimentar
Por: Arismendi Santos
Remontándonos a los años de Dionisio Mejía (Guandulito), Tatico Henríquez y otros artistas de la música típica de la época, Guandulito se destacó como acordeonista de este género en la década de los 50, mientras que Tatico Henríquez en la década de los 60. Todo el que sabe de la historia del Merengue Típico Dominicano tiene claro que el gusto de este género, tan popular en el Cibao, no ha podido escalar hasta la clase alta de nuestra sociedad, tanto así que el propio Luis Alberti con su creatividad y talento para la música, aprovechó la base del Merengue Típico, dejando a un lado el acordeón e introduciendo el saxofón, el bajo de cuerda sustituyendo la marimba y otros instrumentos, para darle otros colores al Merengue, surgiendo de este el conocido Merengue de Orquesta. Todo con el propósito de llegarle a la clase más pudiente de la época.
Que suerte que estos merengueros no pasaron lo que están pasando los actuales con la crisis sanitaria que está viviendo el mundo y el país con el Coronavirus esta situación ha dejado a los músicos típicos de la actualidad sin trabajo la única fuente de ingreso, para sus familiares. Es lamentable que muchos de ellos no encuentran que hacer para sustentar a sus hijos.
El gobierno tiene un gran proyecto con MARCA PAÍS con el propósito de incrementar el turismo en la Republica Dominicana, pero parece que se le olvidó que las agrupaciones típicas del Cibao son las que por largas décadas, desde los años antes de Trujillo, han mantenido las tradiciones y el folklor y han elevado nuestra bandera en otros países del mundo. Al parecer la música típica dominicana solo es importante cuando hay que presentar nuestro Folklor, para los Ministros de Cultura porque no le queda de otra ya que el Cibao es que mantiene la esencia de nuestra cultura dominicana, al parecer este es el gobierno de los popis y no de los hijos de machepa.
Para mencionar algunos artistas de la música típica, para que lo tengan presente, El Ciego de Nagua, El Prodigio, Banda Real, José el Calvo, La Familia Román, Lupe Valerio, El Cieguito de Jacagua, La Vieja Fefa, etc. estos artistas si necesitan que el gobierno lo tome en cuenta ya que desde marzo desde que empezó el toque de queda no han visto a linda.
Llegó la hora de que el Cibao se levante y reclamemos nuestro derecho, los artistas típico también, merecen ser tomados en cuenta señor presidente de la República Dominicana no de un grupito, escuche la voz de quien merece ser tomado en cuenta.