Economía

¿Cómo contribuir al levantamiento de la economía? (2)

Por: Nefi Polanco

En la primera parte de este artículo vimos cómo podemos contribuir al levantamiento de la economía en nuestros propios sectores y localidades. En esta segunda parte veremos cómo puedes aportar directamente a la economía nacional.

Para ser conscientes de nuestro aporte a la economía tenemos que manejar un término clave “ley de oferta y demanda”.

En resumen, la ley de oferta y demanda plantea que según sea la demanda de un producto este aumentará la producción y si es demasiada entonces se aumentará un poco el precio para que se controle la demanda y poder cumplir con la oferta del mismo. Por lo tanto, cuando utilizas productos elaborados en tu país estás contribuyendo a que la demanda de una empresa de tu país crezca y está a su vez se vea en la necesidad de contratar nuevos empleados, comprar nuevas máquinas y nuevos insumos para poder cumplir con la demanda e inclusive a veces viene la expansión estratégica para ahorrar los costos de transporte y demás, pero eso es otro tema.

¿Cómo saber si el producto que consumo se está realizando en mi país? Básicamente podríamos llevarnos de los nombres, y decir “esto tiene que ser Dominicano por el nombre” pero puede ser un truco publicitario para su introducción al país y venir de otro lugar. Pero hay un parámetro que pocos conocen y que nunca falla y de fallar incurriría hasta en sanciones y clausuras de las empresas por parte de industria y comercio.

El sello nacional más confiable de un producto es el “código de barras” es un sello basado en un conjunto de líneas paralelas con distinto grosor y espacio que contiene una determinada información.

Cada país tiene sus iniciales diferentes en los números que contiene esta barra debajo, por ejemplo: los productos provenientes de México inician con los números 750 es decir, cada vez que compras un producto con este código estás contribuyendo a la economía mexicana directamente.

Pero si quieres contribuir a la economía de nuestro país entonces debemos de optar por productos que inicien con el código 746 así ayudaras a que la demanda en los productores nacionales se mantenga más que los productos importados.

Esto creará una cadena de contrataciones y consumo de insumos de parte de las empresas nacionales que a su vez traerá un aumento de la circulación de dinero local y siguiendo así una espiral de prosperidad y bienestar local.

¡Ya sabes, La próxima vez que vayas a comprar voltea el producto y apoya lo tuyo!

El autor es encargado del Departamento de Planeación del Ayuntamiento del Distrito Municipal San Francisco de Jacagua.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *