Adderli hizo un llamado a Colomé a atender la crisis de desechos sólidos y mostró preocupación por la basura en las escuelas
Redacción
San Francisco de Jacagua (D.M) – Durante su participación en el programa JE Radio Streaming, el comunicador Adderli Bejarán abordó con firmeza la problemática de la basura que afecta a varias comunidades del distrito municipal de San Francisco de Jacagua, al tiempo que hizo eco del descontento político existente en el seno del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Bejarán expresó preocupación por la acumulación de residuos sólidos en sectores como Los Cocos y Jacagua, señalando que, aunque se espera la llegada de nuevas unidades recolectoras, el problema persiste en pleno inicio del año escolar, lo que representa un reto adicional para mantener la limpieza en las escuelas públicas.
“Las escuelas de este distrito generan grandes volúmenes de basura. Solo algunas como la Vitalina Gallardo, y Enrique Chamberlain producen desechos en cantidades significativas. Es una gran tarea mantenerlas limpias”, puntualizó.
En ese contexto, adelantó que se está trabajando en un proyecto ambicioso junto al vocal y aspirante a alcalde Henry Vargas, actualmente convaleciente, que busca reducir el volumen de desechos orgánicos —los cuales representan el 40% de la basura generada en los hogares— mediante un plan de recolección y tratamiento especial.
Además del tema medioambiental, Bejarán hizo referencia al malestar que existe dentro del PRSC. Tomó como ejemplo la reciente visita al programa del dirigente Salomón Beato, quien manifestó sentirse decepcionado por la exclusión de los reformistas en la actual gestión municipal, pese a haber trabajado en la campaña electoral. “Muchos se sienten olvidados. Ni Salomón ni otros dirigentes fueron tomados en cuenta como esperaban”, afirmó.
El comunicador también cuestionó la continuidad del personal en áreas clave del Ayuntamiento, como contabilidad, tesorería y asesoría, pese al discurso de cambio impulsado por la administración actual.
Finalmente, hizo un llamado al alcalde Miguel Colomé para atender con urgencia la problemática de los residuos sólidos, especialmente en el marco del retorno a clases, e instó a las autoridades a respaldar las iniciativas comunitarias que buscan soluciones sostenibles.

