NoticiasVernáculos

Escuelas públicas cerrarán el año escolar con serias deficiencias en el programa de merienda escolar, es una vergüenza nacional

SANTIAGO, R.D. – A pocas semanas del cierre del año escolar, docentes denuncian serios problemas con el suministro de la merienda escolar, afectando directamente a miles de estudiantes en centros educativos públicos de Santiago. Así lo denunció Amaury Ureña en el desarrollo del programa JE Radio Streaming.

Según declaraciones ofrecidas por Amaury Ureña, presidente de la seccional Santiago Noreste de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la distribución de leche, uno de los principales componentes del desayuno escolar, presenta retrasos significativos. En algunos casos, el líquido que debía llegar los lunes apenas arriba los miércoles, interrumpiendo la alimentación planificada de los estudiantes.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

“Antes se entregaban tres tipos de leche: chocolate, avena y blanca. Ahora, en muchos centros solo está llegando leche blanca o avena, lo que ha generado cansancio y quejas entre los alumnos”, indicó el educador.

Además, se reporta una reducción en la variedad y calidad de los productos ofrecidos. “Los niños ya no reciben opciones variadas como antes. Se han limitado a un solo tipo, y eso impacta no solo la nutrición, sino también la motivación para asistir a clases”, explicó Ureña.

La responsabilidad recae sobre el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), entidad encargada de la logística del desayuno y almuerzo escolar. Los profesores critican que, tras la salida de proveedores tradicionales como Leche Rica y Santal, el sistema ha colapsado en términos de eficiencia y cumplimiento.

“Antes los suplidores locales tenían centros de distribución y logística que aseguraban la puntualidad. Ahora todo viene centralizado desde la capital, y los retrasos son constantes. Es una vergüenza nacional”, sentenció el maestro.

Los docentes advierten que el año escolar terminará «arrastrándose» por las carencias en aspectos esenciales como la alimentación escolar, lo que consideran un reflejo de una gestión deficiente y politizada del programa alimentario.

Vea video:

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *