ADP: No podemos permitir que se normalicen las agresiones en las escuelas… una agresión a un docente es una agresión a todos los docentes
Redacción
SANTO DOMINGO, R.D. – Ante el aumento de casos de agresiones verbales y físicas por parte de estudiantes hacia docentes, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) hace un llamado urgente a los maestros y maestras del sistema educativo a no quedarse de brazos cruzados y a denunciar legalmente cada caso de violencia en las aulas. Así orientó un abogado en un video subido en el canal de YouTube La Voz del Docente Media.

Durante un video de orientación jurídica difundido esta semana, la organización magisterial abordó con claridad el protocolo que debe seguirse en estos casos, así como el respaldo legal que ofrece a los miembros del gremio.
“No podemos permitir que se normalicen las agresiones en las escuelas. Cuando un docente es agredido, el sistema educativo completo se ve afectado. Las autoridades deben actuar, y nosotros también”, señala el equipo jurídico de la ADP en el audiovisual.
Pasos para denunciar una agresión estudiantil
La ADP orienta a los docentes a proceder de la siguiente forma ante cualquier tipo de agresión (física, verbal o simbólica) por parte de estudiantes:
- Elaborar un informe junto al equipo de gestión y orientación del centro educativo, detallando el hecho, fecha, lugar y testigos.
- Depositar dicho informe en el distrito educativo correspondiente, exigiendo un acuse de recibo sellado. En caso de negativa, se recomienda reportarlo directamente a la ADP.
- Presentar una denuncia formal ante el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, solicitando sanciones o medidas cautelares.
- Solicitar el acompañamiento legal de la ADP, que ya ha representado exitosamente a maestros en múltiples casos similares.
Casos preocupantes
En el material difundido se muestran imágenes de situaciones ocurridas en centros escolares del país, donde estudiantes lanzan objetos, agreden verbalmente o incluso portan armas blancas en presencia de sus docentes.
“Los padres no pueden escudarse en la edad de sus hijos para justificar la violencia. Si no pueden educarlos en casa, el sistema judicial debe intervenir”, indica uno de los abogados consultados.
Llamado a la acción
La ADP insiste en que no se puede permitir la impunidad en estos casos, ya que esto incentiva un patrón de violencia que se expande a otros centros educativos. “Cuando un maestro no actúa, otros también corren peligro. La disciplina no es contraria al derecho a la educación, es parte de él”.
Asimismo, el gremio reitera que cuenta con un equipo legal disponible para asistir a los educadores en todo el proceso, desde la documentación hasta la representación ante los tribunales.
Vea video:

