OpiniónVernáculos

Es un error pretender pescar en rio revuelto

Escrito por Juan Tomás Peña

San Francisco de Jacagua, un distrito compuesto por gentes laboriosas, tierras fértiles, hermosas montañas, vistas, ríos y arroyos; tierras que tienen el privilegio de ser donde se fundó el primer Santiago de América y la madre la segunda montaña más elevada del país, el monumento natural Pico Diego de Ocampo.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.


 
Pero no todo es color de rosa; la misma naturaleza nos muestra que somos débil ante sus bondades y fortaleza. Para nadie es un secreto que somos vulnerable ante las inclemencias de la naturaleza, en los momentos de fuertes lluvias, como hoy día, nuestros ríos se vuelven monstruos, capaces arrastrar con todo lo encuentren en su paso y es justamente lo que hoy estamos viviendo.
 
Hoy día nuestros ríos están ocupando sus espacios y respondiendo a los errores que históricamente como seres humanos hemos cometidos, desarrollando poblaciones en los causes de los ríos y construyendo puentes que se convierten en represa de agua cuando los ríos arrastran escombros encontrado en su paso.
 
Mientras no reconozcamos estas realidades con que vivimos y dejemos de querer pescar en rio revuelto; tratando de culpar una u otra persona de las consecuencias de la fuerza de la naturaleza y de los errores que, como seres humanos, todos, hemos cometidos en estas bellas tierras, mientras esto no lo superemos, se nos hará cuesta arriba o en otro termino, se nos hará difícil superar estas debilidades.
 
Una vez más se repite la historia, algunos compueblanos siguen queriendo pescar en rio revuelto. Es tiempo de entender que es importante que cada uno aporte un granito de arena para salir adelante y demostrarle a la naturaleza que unidos podemos convivir en armonía con ella.
 
No hacemos nada con criticar y no aportar.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *