Opinión

Emilio Guillen preside extraordinario encuentro con la prensa en La Ciénaga

Escrito por Tony Espinal

El precandidato de la Fuerza del Pueblo que aspira a la sindicatura del distrito municipal San Francisco de Jacagua, licenciado Emilio Guillen, presidió un extraordinario encuentro con la prensa. Cabe añadir, que el mismo fue abarrotado con la presencia de sus seguidores. Este hecho y otros que se han realizado no dejan la menor duda de su interesante y cómodo posicionamiento electoral en la demarcación.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.


En esa actividad observé la presencia dinámica de amplias delegaciones de: Los Cocos, Los Guineos, La Delgada, Los Tocones, La Ciénaga, El Ranchito Piché, Los Aguacates y Las Tres Cruces, entre otras. Asimismo, podemos afirmar que, de manera irreversible e inequívoca, con Emilio Guillen, la buena suerte está en camino para los pobladores del territorio de San Francisco de Jacagua.


En efecto, este acontecimiento se produce a un año y medio antes de las elecciones generales señaladas a efectuarse en el año 2024. Por consiguiente, es preciso decir que aún no está abierto el proceso electoral. Y, sin embargo, ya Emilio Guillen se perfila como el potencial ganador de esos comicios.
Así también, en esa actividad política, el licenciado Emilio Guillen hizo un esbozo de lo que será el plan de gestión que ejecutará a partir del año 2024. Así pues, describió las necesidades más sentidas del distrito municipal. Previo a enumerar y referirse al plan de gestión municipal, que iniciará tan pronto asuma la sindicatura del distrito, expresó que la actual gestión no ha sido capaz ni competente para enfrentar con energía, carácter y decisión los problemas del cabildo local. Y con ello, satisfacer los reclamos y demandas de los moradores que ven con impotencia la incapacidad, la torpeza y la dejadez que exhiben las autoridades actuales frente a los problemas que son legítimos de su incumbencia y jurisdicción.

Lic. Emilio Guillén



En consecuencia, el licenciado Guillen hizo hincapié en lo que concierne a agua potable. Explicó a los periodistas que: “no es posible que las autoridades que nos desgobiernan no hayan hecho diligencia para resolver los inconvenientes del agua que consumen nuestros moradores. Por tanto, es del dominio público que el líquido que reciben es de agua subterránea”. “Esa situación no es solo de incapacidad, es, sobre todo, de indolencia e indiferencia que demuestra una actitud inhumana y cruel en contra del pueblo que en las pasadas elecciones depositó su confianza en ese equipo de irresponsables e insensatos que ocupa la cúpula del ayuntamiento del distrito”.


Todavía más, presté mucha atención a la exposición del licenciado Guillen, me pareció oportuna e interesante y alcanzable. El futuro síndico exponía a la prensa la premura y urgencia de la construcción de un Hospital Periférico para el distrito. Claro, estimo que esta constituye una necesidad impostergable e inaplazable para beneficio saludable de los ciudadanos que lo recibirán con satisfacción y regocijo.


Y más aún, el licenciado Guillen, como siempre activo y dinámico, aprovechó la visita que hizo, recientemente, el doctor Leonel Fernández a la comunidad de la Ciénaga. Y allí, de inmediato, lo puso en antelación para cuando él se convierta en inquilino del Palacio Nacional construya ese anhelado y ansiado hospital periférico. Y, además, le solicitó convertir los terrenos ociosos e inactivos de Santiago Viejo en una zona turística. Desde luego, las personas que hemos tenido acceso a las imágenes publicadas, observamos cuando el futuro presidente de la República, doctor Leonel Fernández, tomó nota de la solicitud del licenciado Guillen con mucho interés.


Así pues, ya el licenciado Guillen sin ser aún candidato ya está dando muestra de una epidermis de alta sensibilidad y compasión social. Adorno poco común en los políticos tradicionales que solo están de cerca donde huelen la plata. En conclusión, se acercan los tiempos para que un ciudadano honesto y correcto preocupado por su comunidad dirija los destinos del distrito municipal de San Francisco de Jacagua para beneficio de la población.

A fin de cuentas, insisto, es pertinente que para las venideras elecciones escojamos lo mejor de que dispone el distrito. No es posible que nos sigan engañando falsos profetas. Es tiempo de repensar el pasado para mejorar el futuro. No debemos cometer los mismos errores del pasado escogiendo gente que se convirtieron en un fiasco, en una frustración para el pueblo. Sí, claro, individuos que encabezaron las gestiones más
desastrosas y funestas que registra la historia.


En última instancia, apelo al buen juicio y a la prudencia a la hora de concurrir a las urnas. En todo caso, siempre es oportuno imitar la decisión de Julio César, valeroso militar romano que se vio precisado a cruzar solo el rio Rubicòn sabiendo que del otro lado se urdía en su contra un complot. Ahí, no había espacio para dar marcha atrás. Pero con arrojo y atrevimiento dijo esta frase lapidaria y concisa.
“LA SUERTE ESTÀ ECHADA”

El autor es profesor universitario, vive en Santiago de los 30 Caballeros.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *