Oportunidad
Escrito por Mayelin Puntier
Oportunidad es la puerta para muchas cosas en la vida del ser humano, oportunidad de vivir, de ser, de creer, de avanzar, retroceder, sentir, llorar, reír…
El estar aquí quiere decir que tuvimos o nos dieron la oportunidad de nacer, de crecer, de leer.
Oportunidad es simplemente un permiso que nos damos o nos dan, el resultado de este es lo que realmente le da sentido a la palabra o a la decisión. Cuando nos damos la oportunidad de experimentar algo nuevo tan básico como comer algo diferente o tan complicado como cambiar de residencia, estamos en ambos casos confiando en el futuro, en lo que pasará, en que esto será favorable, acertado, pero más de lo que esperamos es lo que sabemos y es que es posible que esa comida no me agrade y perdería lo que pagué por ella, el tiempo que esperé por ella y querría olvidar el sentimiento que sentí cuando la probé, borrar la experiencia, en caso de que fuera muy desagradable, pero no hubiese llegado aquí sin tomar la decisión de probar y darte esa oportunidad porque hasta que no lo hacemos, no sabremos el resultado.
En el caso de decisiones con mayor repercusión, también sabemos que a mayor beneficio mayor riesgo, pero aun así decidimos dar el paso porque posiblemente por naturaleza humana siempre queremos estar mejor, avanzar y conocer aquello que aún desconocemos.
También tenemos la otra cara de la moneda, cuando debemos nosotros dar oportunidad a alguien más o que alguien más nos dé la oportunidad a nosotros; aquí se complica un poco, pues ya no es simplemente mi decisión o deseo sino que hay otros seres humanos involucrados, y esto multiplica y triplica mucho más la toma de decisión.
Una oportunidad, tenga el resultado que tenga, cambia a la persona, la oportunidad puede ser un paso de un escalón a otro, pues aunque a veces pensamos que estamos igual, no es así, siempre hay un cambio, lo único constante es el cambio “dicen” y lo creo, así que es necesario ser muy críticos al momento de dar oportunidades, pero hay que ser también conscientes, humanos, analíticos, honestos y empáticos, porque es posible que nuestra decisión tenga un impacto irreversible en el otro y no siempre para mejorar.
La autora es experta en estrategia de negocios, sector financiero, inteligencia de negocios.
Hermoso mensaje, me llega justo en un momento en que lo necsitaba.