Santiago Solidario y Defensa Civil imparten taller de municipalidad y mecanismos de participación ciudadana

Saúl Cabrera (Reporte especial para Jacagua Express)

El día de ayer, 20 de julio, se llevó a cabo un taller de municipalidad en la Escuela Mercedes Guarina, impartido por Percy Álvarez, director ejecutivo de Santiago Solidario y coordinado por Pedro Francis Tavares, subdirector de la estación 280 de la Defensa Civil. Este taller tuvo como finalidad orientar a los diferentes líderes comunitarios acerca de los mecanismos de participación ciudadana que otorga la ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

jaryzqui_izquierdo

En parte de su introito, Percy Álvarez, experto en temas comunitarios, se refirió a la diferencia que existe entre Estado y gobierno, aclarando que el gobierno es quien administra el Estado. En ese mismo orden externó que la media isla, refiriéndose a República Dominicana, les pertenece a todos los dominicanos y, por consecuencia, cada 4 años delegamos quien administra el Estado. También aclaró que esto sucede porque vivimos en democracia y que se accede a partir de los partidos políticos.

Luego de haber contextualizado su ponencia presentó “Los cincos mecanismos de participación ciudadana que se encuentran en la ley 176-07”, definiéndose como los siguientes:

1. El derecho a petición, por el cual cualquier ciudadano puede dirigirse al concejo de regidores a presentar una solicitud;

2. El referendo municipal, que basta con reunir el 5% de la población para hacer una petición al alcalde;

3. El plebiscito municipal, que funge como consulta popular a los ciudadanos del municipio;

4. El cabildo abierto, que se considera un encuentro ciudadano con el gobierno municipal para debatir y tratar asuntos de interés público y;

5. El presupuesto participativo municipal, donde los ciudadanos deciden sobre el 40% que llega al municipio y es la única vez que se le consulta.

A la pregunta realizada al Sr. Alvares sobre qué pasaría si un alcalde o director viola el presupuesto participativo, este contesto diciendo que es un delito condenado con hasta 4 años de prisión a quien se apodere de ese dinero. También indicó que la razón por la cual cada alcalde interpreta la ley 176-07 de manera diferente es porque aún no tiene su reglamento. Concluyo exhortando a la ciudadanía exigir el reglamento del presupuesto participativo.

La actividad conto con la presencia de Julián Ant. Morán, en representación de la Junta de Vecinos Villa D’Seret y vicepresidente de la Federación Unidos para Vencer; también asistieron miembros de la Junta de Vecinos Brisas De Jacagua, Defesa Civil y otros grupos sociales.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

jaryzqui_izquierdo