Vernáculos

MINERD suspende pago a maestros que laboran en dos instituciones del Estado, una acción inconstitucional

Redacción

SANTIAGO. – Luego de pasado el Concurso de Oposición a cargos docentes realizado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana, los maestros que aprobaron el mismo, fueron asignados en las distintas plazas laborales que estaban vacantes en los centros educativos. Estos maestros iniciaron sus labores entre los meses de marzo, abril y mayo, integrándose, en la mayoría de los casos, a los trabajos de cada escuela. Esto, hasta ahí resultó bueno, los profesores de nuevo ingreso cobraron el mes de marzo y abril según le correspondía, pero en el mes de mayo, algunos maestros, específicamente aquellos que laboran en alguna otra institución del Estado, no cobraron. Ante esta situación, estos fueron convocados por las distintas oficinas regionales de educación para explicarle que le habían retenido su salario correspondiente al mes de mayo por la razón de que estos están duplicados en la nómina estatal.

En un caso muy específico, una directora regional le pidió a una maestra recién designada por el MINERD, que también labora en el INFOTEP como facilitadora, que renunciara a esta institución para que pueda ser repuesta, ante esta propuesta, la maestra afectada le indicó que el artículo 144 de La Constitución la ampara ya que reza lo siguiente: Régimen de compensación. Ningún funcionario o empleado del Estado puede desempeñar, de forma simultánea, más de un cargo remunerado, salvo la docencia. La ley establecerá las modalidades de compensación de las y los funcionarios y empleados del Estado, de acuerdo con los criterios de mérito y características de la prestación del servicio. Ante esta defensa, la directora regional en cuestión le respondió «Yo no tengo que ver con leyes», esto llenó a la maestra de indignación y enojo al ver como de manera tan descarada intentan violentarle sus derechos constitucionales.

En la última asamblea de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de la seccional Santiago, se expresó que solo en esta demarcación existen cientos de casos similares a este, de hecho una de las afectadas, que comparte el oficio docente con el de enfermera en un centro de salud público relató que fue suspendida y que le están pidiendo que renuncie a uno de los dos trabajos.

Ante esto, el presidente de la seccional Santiago Centro de la ADP, Miguel Jorge, le ha aconsejado a estos maestros afectados que no renuncien a ninguno de los trabajos, que en caso de que los horarios de ambos no choquen, se mantengan en sus posiciones laborales y que este organismo no va a permitir que se vulneren los derechos a los trabajadores del sector educativo.

De su parte, el miembro de la CEN de la ADP, Sixto Gabín, realizó una publicación en su cuenta de Facebook expresando su desacuerdo con las medidas del MINERD que afecta a estos profesores «El MINERD debería investigar primero antes de bloquear el salario a un padre o una madre de familia para que luego no esté pidiendo excusas ni buscándole la quinta pata al gato.» expresó de manera desafiante.

Estas medidas están afectando a las familias de los maestros que sufren esta situación. Madres y padres que deben llevarle alimentos a sus hijos, ayudar a sus padres, pagar deudas y ¿Por qué no? salir a divertirse. Estos maestros, estudiaron la carrera de educación para ejercerla dentro del Estado derecho, pero aparentemente están impedido de esto. Nuestras autoridades deben pensar que el daño más grande se lo están haciendo a los estudiantes que es mismo que decir el futuro de esta patria.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *