Vernáculos

Los callejones de San Francisco de Jacagua podrían causar la muerte de sus habitantes

Por: Amaury Ureña

Producto de las lluvias torrenciales que inundaron nuestro suelo el pasado 31 de enero, muchas de las vías públicas se vieron afectadas y deterioradas. En unos casos fueron situaciones salvables, en otras, no tanto. En el recorrido que realizamos ese desafortunado día por algunas calles y callejones del distrito municipal San Francisco de Jacagua pudimos ver que tan difícil fue llevar ayuda a los afectados porque la estrechez de las calles no permitían que entraran una de las maquinarias para extraer el lodo y los desperdicios que produjo la inundación.

En este escenario creemos que es propicio que los comunitarios de esta demarcación entendamos que la ampliación de nuestras vías es una necesidad para nuestro desarrollo. Debemos de tener claro, a partir de la experiencia que vivieron muchas personas, que las calles estrechas puede representar la diferencia entre la vida y la muerte de nuestros habitantes y que en el pasado, cuando decidimos construir nuestros hogares cometimos el error de no pensar a futuro y dejar el espacio necesario para una calle que sea lo suficientemente amplia para nuestra organización.

No culpamos a quienes construyeron de ese modo porque quizá ignoraban lo que hacían, pero si seríamos culpables si hoy, teniendo la posibilidad de ceder un par de metros para hacer de nuestros callejones calles dignas, no lo hiciéramos. A nuestros munícipes debemos decirle, que aunque su propiedad se haga más pequeña, si cedemos espacio para ampliar también ganamos aunque parezca irónico. Por un lado salvaríamos nuestras vidas y bienes en caso de un desastre como un incendio, terremoto o en el caso de inundaciones como sucedió hace unos días; y por el otro lado, el valor de su propiedad aumentaría ya que el hecho de tener las calles más amplias los terrenos y propiedades que se encuentren en ella adquieren mayor precio.

Es claro que hay casos en los cuales es difícil de acondicionar las calles, pero en aquellos lugares en donde es posible mejorar este problema entendemos que los propietarios deben ceder el espacio, no lo hagamos por las autoridades, no lo hagamos por El Charro, hagámoslo por nosotros mismos, por nuestros hijos, por nuestra conveniencia.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *