Coronel Lovera realiza encuentro con comunitarios de San Fco. de Jacagua
Redacción
El pasado martes 19 de octubre en las instalaciones del antiguo Tipiquito, el comandante del destacamento del Los Salados, Coronel Lovera realizó un encuentro con los principales líderes comunitarios de San Francisco de Jacagua entre los que se encontraban representantes de los motoconchos, juntas de vecinos. iglesias y la Defensa Civil. Este encuentro fue organizado por el ayuntamiento de esta demarcación y contó con la presencia del director distrital Miguel Ferrera (El Charro) y los vocales Henry Vargas, Juan Carlos Minaya y Fernando Ventura.
Este evento abrió con las palabras de bienvenida del Ing. Juan Tomás Peña quien habló de la importancia de enfrentar la delincuencia, en sus palabras citó el hecho violento que tocó a su suegro el pasado 8 de octubre en la comunidad de Los Tocones. La apertura estuvo a cargo del vocal Fernando Ventura quien pidió a la población que se coloque del lado de la policía.
Las palabras centrales las dio el Coronel Lovera quien dio su número telefónico a todos los presentes y es dijo que no deben tener temor en llamarlo en caso que algún familiar sea detenido por una patrulla de la policía, aseguró que él estará en disposición de ayudar.
En esta charla también tomó la palabra el exvocal Carlos Inoa (El Mello) quien pidió a las autoridades que doten a las patrullas poliacas de buenos vehículos para que no anden los agentes pasando verguenza, también pidió la construcción de un destacamento de la policía en la comunidad de Los Cocos.
El director distrital Miguel Ferrera (El Charro) resaltó que la Policía Nacional tiene 83 años de fundada y en estos momentos está pasando por un proceso de reforma sobre el cual debemos estar atentos. Explicó que la policía se enfrenta una juventud que escucha canciones que promueven el sexo y la violencia.
Luego de estas intervenciones los varios representantes comunitarios tomaron la palabra para expresar su apoyo a la gestión de la Policía Nacional, entre los líderes comunitarios hablaron Francisco Martínez (Pancho), Victor Tejada, Eduardo Cepín y Leonidas.