Analizando el Deporte en Jacagua Express
¿Llegará Pujols a los 700 Home Runs?
Por: Manuel Raimundo Martínez.
Albert Pujols, La Máquina”, jugador de 41 años de edad, un seguro miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Estados Unidos ha jugado 20 temporadas en MLB, incluyendo la recortada 2020, y en el 2021 podría alcanzar algunos números verdaderamente impresionantes. Tiene 663 H4, con el que conectó el pasado 2 de abril ante los Medias Blancas de Chicago, le faltan 37 para los 700, número que lo colocaría en un reducido Club que solo tiene 3 miembros, Barry Bonds, 762, Hank Aaron, 755 y Babe Ruth, 714. Además, Pujols tiene el chance de desplazar a Alex Rodríguez como el dominicano con más estacazos de vuelta completa en Las Grandes Ligas con 696, necesitaría 33 para alcanzar a A-Rod, y 34 para desplazarlo.
La última vez que Pujols alcanzó más de 30 H4 fue en 2015, 40. En 2016, conectó 31 y de ahí en adelante su mayor cantidad ha sido 23 en 2017 y 2019. Además, tiene 669 dobles, a 31 para los 700. En 2014, conectó 37. De ahí en adelante no ha llegado a 30 en ninguna campana, su cantidad mayor fue 19 en el 2019. Tiene 2,104 carreras empujadas (ha empujado 4 en 2 juegos esta campaña) y 1,844 anotadas, a 156 de las 2,000 anotadas. Tiene promedio de .298 fruto de 3,237 hits en 10,846 turnos en 2,864 juegos. Considerar que en sus primeros 10 años con Los Cardenales de San Luis, conectó mas 30 de H4 en todas las campañas, y en 6 de ellas más de 40. Conecto más de 30 H4 en 12 campañas seguidas. En las últimas 10 con Los Ángeles de Anaheim, ha conectado en 4 de ellas más de 30 H4 y solo una vez más de 40. De hecho, en las ultimas 8 solo ha conectado más 30 en 2 ocasiones, 40 en 2015 y 31 en 2016.
Después de ver estos números, tenemos que analizar otras situaciones que pueden ser factores determinantes.
La Edad de Pujols. La Máquina tiene 41 años y 78 días, y surge la duda, como será la producción de Pujols a esta edad, veamos algunos ejemplos que nos pueden ilustrar al respecto.
Barry Bonds el rey de los jonrones con 762 de por vida, conectó 258 HRs de 2000 a 2004 de los 35 a los 39 años de edad, y de los 40 a los 42, en esos 3 años conectó 59 H4, nunca antes había dado menos de 60 en un lapso de 3 años. En su última campaña, la número 22, en 2007, conectó 28 jonrones a la edad de 42 años.
Hank Aaron, segundo en la lista, fue durante muchos años el rey de los jonrones, desde 1974 cuando rompió el record de Babe Ruth hasta 2007, año en que Barry Bonds quebró su marca. El Martillo conectó 40 jonrones en 1973 a la edad de 39 años, y dese el 1974 hasta el 1976, de los 40 a 43 años de edad, conectó solo 42 estacazos de vuelta entera. En su última temporada, en 1976, su número 23, a la edad de 42 años, conectó 10 Jonrones.
Babe Ruth, el Bambino, considerado el más grande jonronero de todos los tiempos, en 1921 era el líder absoluto con 162 H4, y en 1935 había elevado ese total a 714. Su record se mantuvo durante 53 temporadas, hasta el 8 de abril de 1974, cuando Hank Aaron conectó su jonrón 715. Desde la campaña de 1926 hasta 1932, desde los 31 hasta los 37 años de edad, conectó mas de 40 jonrones en cada una de ellas, incluyendo 60 en 1932. Entre el 1933 y 1935, entre los 38 y los 40 años, conectó 62 jonrones en las tres campañas. En 1935, en su temporada 22, la última de su carrera, con 40 años de edad conectó 6 jonrones, había conectado 22 en 1934 con 39 años de edad.
En el caso de Pujols, durante su estadía con San Luis, desde el 2001 hasta el 2011, conectó 445 jonrones durante esos 11 años, y desde el 2012 hasta el 2020 con Anaheim, en 9 campañas, conectó 217, menos de la mitad de los que conectó con Los Cardenales.
Pujols conectó 31 cuadrangulares en 2016, a la edad de 36 años, y desde el 2017 hasta la fecha, o sea, desde los 37 hasta los 41 años, ha conectado 72 tablazos. El Príncipe Alberto en sus últimos tres años no ha podido llegar a 25 jonrones, pues ha perdido 81 partidos por lesiones y en el 2020 solo vio acción en 39 juegos de los 60 que disputó su equipo debido a la pandemia.
La Máquina necesita 37 vuela cercas más para llegar al exclusivo club de los 700 jonrones, y no cabe dudas, será una cuesta muy difícil para Pujols, que está en su temporada número 21. Después del exhaustivo análisis que hemos realizado, y siendo lo más objetivo posible, entiendo que Albert Pujols, el Príncipe Alberto, La Máquina, necesita jugar al menos hasta el 2022 para lograr escalar a los 700 jonrones. Tomando en cuenta que está en la última estación de su contrato de 10 años y 240 millones de dólares con los Angelinos, necesitará un contrato de al menos un año más, y la mano de Dios para que mantenga su salud, solo así, La Máquina podrá lograr su hazaña.
El autor es Ingeniero, Locutor y Experto en Seguridad y Salud en el Trabajo.