Economía

Aumentan los combustibles, van 7 semanas consecutivas de incremento

Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que la incertidumbre global por la nueva cepa del Covid-19, y los precios del crudo de referencia en EE.UU, inestables y al alza, han empujado el precio de los combustibles en América Latina y el Caribe, incluyendo a la República Dominicana. Dicho fenómeno se ha profundizado por dos factores que han incidido en la previsión de los inversores: por un lado, la aparición de la nueva cepa del coronavirus, y por el otro, el impacto de la llegada de las vacunas para neutralizar la acción del Covid-19. También, se ha registrado una disminución de los inventarios en Estados Unidos.

Para la semana del 26 de diciembre al 1 de enero 2021, el promedio de los 5 días del barril de petróleo se colocó 0.91 dólares por encima de la semana anterior equivalente a 1.93 % de incremento. Por ende, a partir de este sábado, el MICM informa que, la gasolina regular se venderá a 203.90 y la premium a 217.20, para un incremento de 3.00 y 3.50 por galón respectivamente; mientras que el galón de gasoil regular subirá 3.10 para cotizarse a 167.80 y el Optimo a 178.50, subiendo 2.50 pesos por galón; el gas licuado se dispensará a 122.70 aumentando 3.00 pesos por galón. Por último, el gas natural mantiene su precio de 28.97 el metro cúbico.

Contexto global

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la Agencia Internacional de Energía (AIE), dos importantes organizaciones relacionadas con el mercado del petróleo, han publicado sus previsiones actualizadas sobre la demanda de petróleo para lo que queda de año y para 2021. Ambas organizaciones han recortado sus previsiones de demanda, citando el aumento de las infecciones por coronavirus y los bloqueos económicos en Estados Unidos y Europa como razones para rebajar sus expectativas. Sin embargo, el mercado del petróleo no parece afectado por estos informes. En cambio, los precios del petróleo han subido tras conocerse que las primeras vacunas contra el coronavirus comenzaron a administrarse en Estados Unidos, impulsando el barril del WTI por encima de los 48 dólares.

Sin embargo, este martes el West Texas Intermedio (WTI) abrió con un descenso, colocándose a 47 dólares el barril, un dólar menos que el día anterior, por el temor de que la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido dañe la demanda del crudo. La decisión de numerosos países de vetar los vuelos procedentes del Reino Unido para tratar de impedir los contagios con la nueva variante del virus ha pesado en el mercado petrolero. La menor movilidad, unido a las restricciones que se han impuesto recientemente en muchas zonas del mundo para contener la pandemia, tiene un impacto directo en la demanda de combustible para el transporte aéreo y por carretera, tirando a la baja los precios.

Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *