Economía

Esta semana aumentan otra vez todos los combustibles, menos el GN

Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que los combustibles sufrirán un ligero incremento, en la semana del 12 al 18 de diciembre, esto debido a que el crudo de referencia en Estados Unidos, que la semana pasada había alcanzado sus niveles más altos en nueve meses, retrocedió en los últimos dos días con los inversores pendientes de las nuevas medidas contra el coronavirus decretada en algunos estados. De hecho, el promedio del precio del crudo de los últimos cinco días, tuvo un ligero incremento de US$0.60 por galón, equivalente a 1.32 % con relación a la semana pasada.

Por consiguiente, se dispuso que la gasolina regular se venda a 199.00 y la premium a 211.50, para un incremento de 2.60 por galón, cada una; mientras que el galón de gasoil regular subirá 2.80 para cotizarse a 161.80 y el Optimo a 173.80, subiendo 2.90 pesos por galón. Por último, el gas licuado se dispensará a 118.80, aumentando 0.90 centavos por galón. El gas natural mantiene su precio de 28.97 el metro cubico.

Mercado global

El mercado de crudo del West Texas Intermedio está pendiente de las negociones en el Congreso de Estados Unidos para aprobar un nuevo paquete que podría estimular la demanda de combustible, que continúa en niveles bajos por los efectos del virus. Según los analistas, aunque a más largo plazo, hay esperanzas de que la pandemia termine y la actividad económica se recupere, pero sigue habiendo una importante preocupación por la demanda de crudo a corto plazo, dado el aumento de casos covid-19 y las nuevas restricciones.

Los últimos días de la semana pasada, que son de los que se toman como referencia para los cálculos de los precios de los combustibles, fueron ligeramente impulsados por la noticia de la primera vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, en los primeros días de esta semana comenzaron a descender, arrastrado por el aumento de casos de coronavirus, las restricciones y confinamiento impuestas en algunos lugares.

Fuente: Ministerio de Industria Comercio y Mipymes

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *