Economía

Aumentan todos los combustibles menos el GLP

Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que, debido a que los precios futuros del petróleo han repuntado a los niveles de comienzos de la pandemia, dada las noticias positivas que han llegado de posibles vacunas contra el COVID-19; y que para la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre el barril de petróleo de referencia incrementó en promedio US$2.28, equivalente a 5.5% con relación a la semana pasada, los precios de los combustibles sufrirán un aumento, mientras que el gas licuado disminuirá.

La gasolina regular se venderá a 193.80, dos pesos con diez centavos más que la semana pasada; la premium se comercializará a 206.40, para un incremento de 2.10 pesos por galón; mientras que el galón de gasoil regular subirá 4.80, para cotizarse a 156.40; y el Optimo a 167.10, subiendo 4.80 pesos por galón. Por último, el gas licuado se dispensará a 116.20, con una disminución de 1.00 peso por galón.

Contexto global

Los analistas enfatizan que el comportamiento actual de los precios del petróleo se debe a las esperanzas que existen sobre las nuevas vacunas, las cuales llevarían tranquilidad al mercado y permitiría retomar los patrones de viajes y el uso del petróleo previo al coronavirus. En Europa, donde muchas de las mayores economías siguen con medidas de confinamiento, se espera que los gobiernos suavicen estas restricciones a tiempo para permitir que las familias viajen en Navidad.

La mejora de la confianza se está viendo respaldada por la nueva demanda de los compradores de Asia. Esto se ve reflejado en China, donde se publicó recientemente una nueva tanda de cuotas de exportación de combustible refinado para diciembre de este año. Las refinerías chinas habían agotado sus cuotas de exportación en septiembre, lo que ha dado lugar a una acumulación de petróleo crudo que las refinerías no quisieron recibir. Pero ahora, debido a las nuevas cuotas de China, esas refinerías podrían empezar a usar este crudo y como resultado, los traders deberían ver fluir el petróleo almacenado en esa región. Esta situación podrían ralentizar el mercado o revertir el repunte de los precios.

Fuente: https://www.micm.gob.do/noticias/baja-el-glp-otros-combustibles-experimentan-aumento

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *