Vernáculos

La Palabra hoy

Por Manuel Raimundo Martínez.

Noviembre, Mes de la Familia.

Saludos Familias.

La Palabra hoy, es un espacio para reflexionar sobre nuestras vidas, y todas las cosas maravillosas que nos brinda Jesucristo, Palabra Encarnada.

El mes de noviembre fue designado, en el año 1971, como Mes de la Familia en República Dominicana por el decreto 1656 del Poder Ejecutivo, gracias a la solicitud del Movimiento Familiar Cristiano, con el fin de realizar campañas para su formación integral, siendo esta la célula principal de la sociedad.

Hoy, queremos reflexionar a la luz de la palabra sobre la importancia de la familia.

En el Sínodo de los Obispos, realizado en el año 2015, el papa Francisco en el número 10 del documento La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo, plantea que “La familia, comunidad humana fundamental, en el contexto de la actual crisis cultural y social, sufre dolorosamente su debilitamiento y su fragilidad. Sin embargo, esta muestra que puede encontrar en sí misma el valor de afrontar la inadecuación y la inoperancia de las instituciones en lo que se refiere a la formación de la persona, la calidad del vínculo social y el cuidado de los más vulnerables. Por tanto, es particularmente necesario apreciar adecuadamente la fuerza de la familia, para poder sostener sus fragilidades. Esta fuerza reside esencialmente en su capacidad de amar y enseñar a amar. Por muy herida que puede estar una familia, esta puede crecer gracias al amor”.

Ciertamente, se ha hablado mucho sobre una crisis en la familia, sin embargo, como plantea el Sumo Pontífice, el amor, puede sanar y hacer crecer la familia.

 La familia ha estado presente desde el inicio del cristianismo, así lo podemos ver en Los Hechos de los Apóstoles, “Acudían al Templo todos los días con perseverancia y con un mismo espíritu, partían el pan por las casas… Alababan a Dios y gozaban de la simpatía de todo el pueblo” (Hch 2, 46-47);

La Iglesia Católica, consciente de esta realidad, hace referencia a la importancia de la familia para la salvación del hombre, como podemos ver en el numeral 1655 del Catecismo de la Iglesia Católica.  “Cristo quiso nacer y crecer en el seno de la Sagrada Familia de José y de María. La Iglesia no es otra cosa que la «familia de Dios». Desde sus orígenes, el núcleo de la Iglesia estaba a menudo constituido por los que, «con toda su casa», habían llegado a ser creyentes (cf Hch 18,8). Cuando se convertían deseaban también que se salvase «toda su casa» (cf Hch 16,31; 11,14). Estas familias convertidas eran islotes de vida cristiana en un mundo no creyente.

No cabe la menor duda, la familia, el núcleo principal de la sociedad, sigue siendo vital para el desarrollo integral de la sociedad.

Concluimos esta sesión del día de hoy con una hermosa oración, realizada en el 8.° Encuentro Mundial de las Familias, realizado en Filadelfia entre el 22 y el 27 de septiembre de 2015

«Dios y Padre de todos nosotros, en Jesús, tu Hijo y nuestro Salvador, nos has hecho tus hijos e hijas en la familia de la Iglesia. Que tu gracia y amor ayuden a nuestras familias en cualquier parte del mundo a estar en unión con las demás en fidelidad al Evangelio. Que el ejemplo de la Sagrada Familia, con la ayuda de tu Espíritu Santo, guíe a todas las familias, especialmente las más atribuladas, a ser casas de comunión y oración y a buscar siempre tu verdad y vida en tu amor». Por Cristo nuestro Señor. Amén.

El autor es Ingeniero, Locutor y Experto en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

2 comentarios en «La Palabra hoy»

  • Excelente mi querido Ray que el amor sea el motor para revivir cada familia y que en ella exista la comprensión y el respeto.

    Respuesta
    • Ana María borbon@hotmail.com

      Muy bonita palabras la dé mi queridísimo Eso Dios te bendiga siempre

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *