Medio Ambiente

El Pulmón del Medio

 En botánica, la palabra árbol viene del latín árbor, que significa planta de tronco leñoso que se ramifica a mayor o menor altura del suelo, formando una copa (compendio formado por las ramificaciones y sus hojas de los árboles). Los beneficios de los árboles al medio ambiente y la alimentación son innumerables; pues estos son la piedra angular de un medioambiente sano y una mejor calidad de vida.

Es indiscutible la importancia de los árboles para la vida, desde ante que la raza humana apareciera en el planeta, ya los árboles trabajaban en la acomodación del medio ambiente (formación de suelos orgánicos, equilibrio de los gases de efecto invernadero, regulación de la temperatura del planeta, administración del agua, intersectando la lluvia para cederla luego en porciones reguladas, reducción de la erosión, producción de frutas alimenticias y saludables…   sin embargo la raza humana en su afán de buscar un desarrollo, se olvida que no puede ser a costa de tan importante acompañante en el viaje de la vida.

El planeta se encuentra en estado crítico en cuanto al medio ambiente se refiere. El uso abusivo de los elementos reguladores que trabajan en su equilibrio ha degradado el ambiente mucho más de lo mínimamente aceptable; lo que nos ha conducido a una espiral de autodestrucción que tiene matices apocalípticos; de no dar un giro brusco a la situación.

En nuestra isla compartida por dos países con Idioma, cultura, religión y actitudes diametralmente distintas, la situación es alarmante; puesto que en el vecino país, Haití, la deforestación ha alcanzado niveles de desertificación, mientras que en la Republica Dominicana, aun no se diseñan ni aplican las políticas ambientales que requiere el momento para resarcir los daños causados, e iniciar un proceso de equilibro eficiente.

Los estudios realizado por la Organización de las  Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) demuestran que cada persona demanda un mínimo de 22 árboles para procesar el oxígeno que requiere, y eliminar el dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que genera la actividad humana; además producir los alimentos, administrar el agua potable y reducir la erosión, sin embargo la tala indiscriminada prospera sin miramiento al futuro y la cantidad de árboles se reduce mientras la presión demográfica aumenta vertiginosamente.

Una acción de importancia capital es la reforestación, así como un programa de extensionistas ambientales que pongan la población al tanto de la situación, y de cuales son las medidas obligatorias recomendadas para reducir los daños que estamos causando al planeta.

Como te había dicho en párrafos anteriores; el árbol amortigua la lluvia a través de La copa la que por su flexibilidad atrapa la lluvia, la cual se desliza a través de las hojas, ramas y el tronco hasta llegar al suelo; amortiguando el impacto de la gota en el árbol, reduciendo la erosión y protegiendo la capa superficial del suelo.

Otros beneficios que los árboles nos proporcionan a la vida y al ambiente son:

La sombra: la copa de un árbol está diseñada para reducir el impacto de la luz solar y al proyectar sombrea en el piso refrescando el entorno en días soleados; sirviendo, protegiendo y creando habitad a la fauna, la flora inferior, al hombre y sus bienes; reduciendo los daños del efecto del impacto directo de los rayos solares.

Los bosques regulan el clima en la tierra y reducen el sobrecalentamiento de la atmósfera. En las ciudades, la pérdida de árboles eleva las temperaturas y la evaporación del agua. La falta de árboles suficientes, permite que la sobre-temperatura en la isla sea más severa. Las temperaturas en las calles del centro de la ciudad en primavera y verano pueden ser hasta de 3ºC más que el promedio de las de los parques botánicos (alborizados).

Otra importante función de los aboles es la reducción la velocidad del viento, limitando así la contaminación del aire; el árbol filtra los vientos, su copa está diseñada para que el aire pase a través de las hojas, filtrando los polvos, cenizas, humos, esporas, polen y demás impurezas que arrastra el viento. Las hojas pubescentes (contienen grandes cantidades de vellos) y la corteza rugosa en el tallo atrapan tales impurezas.

El árbol secuestra el dióxido de carbono (CO2) que contamina la atmósfera, a través de la fotosíntesis que realizan las hojas, lo convierte en oxígeno puro, enriqueciendo y limpiando el aire que respiramos. Se estima que una hectárea de terreno poblada de árboles sanos y vigorosos produce suficiente oxígeno para 40 habitantes de la ciudad. Un bosque de una hectárea consume en un año todo el CO2 que genera la carburación de un carro en ese mismo período. Los bosques son nuestros mejores aliados y nos los estamos acabando en nombre del desarrollo y el derecho de propiedad.

Através del mencionado derecho de propiedad se eliminan cada año, miles de hectáreas de bosques, para la producción de ganadería, la construcción de suntuosas cabañas para empresarios y funcionarios, la agricultura de ladera, la agricultura nómada, entre otras razones.

El conflicto de uso de suelo es un flagelo que nos arrastra en su caminar, pero nadie hace nada; entonces, hagámoslo nosotros.

Planta 22 árboles, cuídalos, dale seguimiento; pueden ser de frutales o maderables, o simplemente de conservación; si no tienes donde plantarlo negocia con alguien o plántalos en un área desolada del estado o área verde, ve al jardín botánico y pides que te marque un área. Haz lo tuyo, es tiempo de actuar a favor tuyo, de tus hijos, de todos. Hagamos hoy un mejor planeta para disfrutarlo mañana.

Nuestro planeta se nos muere poco a poco, y con él, la vida se nos va, todos sabemos que el sobre-calentamiento global no es un mito, ninguno hacemos nada para detenerlo, levanta tu voz, siembra un árbol, únete a las jornadas de reforestación de tu comunidad, promueve la campaña para respetar los árboles que tenemos y aumentar la cantidad en el planeta.

Juntos, podemos

Regístrate para recibir las noticias más recientes.

Comparte

Un comentario en «El Pulmón del Medio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *