Nayid Bukele benefició a 100,000 personas que no califican para ser ayudadas
El presidente de El Salvador está siendo cuestionado por vínculos con las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13)
Redacción
Según dijo en El Salvador el abogado constitucionalista Francisco Bertrand Galindo, existen demasiadas señales de una negociación del presidente Nayid Bukele con las pandillas de ese país. Según analizó el abogado, en el inicio de la pandemia hubo un repunte de los homicidios pero llegando a acontecer 50 en una semana. Sin embargo llama la atención, agregó el abogado, después de esto fueran beneficiadas más de 100,000 personas que no calificaban para recibir el bono de 300 dólares que diera el gobierno por la pandemia, esto da entender que parte de esas personas beneficiadas fueron pandilleros ya que después de dicha entrega económica se redujeron sustancialmente los homicidios.
Otra de las señales que hacen pensar que Bukele tenía algún pacto con las pandillas desde cuando era alcalde de San Salvador, fue la reunión de esos mismos dos funcionarios del actual gobierno que son cuestionados en el reportaje periodístico con cabecillas de la pandilla MS.
Estuvo de acuerdo con la acusación que se hace desde determinados sectores de El Salvador que dicen que el MS-13 tiene un acuerdo con la presidente para beneficiar al Partido Nuevas Ideas en las próximas elecciones que se realizarán el próximo año.